trabajo en clases

Páginas: 3 (625 palabras) Publicado: 8 de enero de 2014
Se conoce como modernismo un movimiento artístico que tuvo lugar a partir del siglo XIX y cuyo objetivo era la renovación en la creación; valiéndose de los nuevos recursos del arte poético, ydejando las tendencias antiguas a un costado, por no considerarlas eficientes.
Si bien el término es aplicable a los diversos movimientos que se basan en lo expuesto anteriormente, especialmente seencuentra relacionado con la corriente de renovación artística que se originó entre finales del siglo XIX en América Latina en el ámbito de la poesía. El cual se diseminó por todo el continente y llegó aser adoptado por muchos poetas europeos durante el siglo siguiente.
Este movimiento se conoció en español como modernismo, pero en otros idiomas recibió el nombre de art nouveau, modern style yjugendstil, por ejemplo. En cada país, por otra parte, el modernismo tuvo sus propias características.


En el campo de la religión, el modernismo fue un movimiento teológico de finales del siglo XIXque intentó conciliar la doctrina cristiana con la ciencia y la filosofía de la época. Para esto se dedicó a interpretar de forma subjetiva e histórica los contenidos religiosos, considerándoloscomo un producto humano dentro de un contexto histórico.
El modernismo en la literatura
Como movimiento literario, el modernismo tuvo su origen en 1880 en América Latina; fue el primer movimientodentro de este arte que adquiriría tal fuerza que contagiara a muchos países, contándose los principales núcleos de creación literaria de Europa, como lo eran España y Francia.
ModernismoEl principalreferente de este movimiento fue Ruben Darío, un poeta nacido en Nicaragua, quien tras publicar en 1888, “Azul”, inició una corriente a la que sumarían otros importantes poetas de su continente, comoJosé Martí y Manuel Gutiérrez Nájera.
El objetivo de este nuevo estilo literario, era desprenderse de los modelos españoles y se apoyaron mayoritariamente en modelos de corriente subversiva como el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajos de clase
  • Trabajos De Clase
  • trabajos clases
  • Trabajo en clase
  • Trabajo En Clase
  • Trabajo en clases
  • Trabajos Clase
  • trabajos en clases

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS