Trabajo En Altura

Páginas: 26 (6332 palabras) Publicado: 19 de abril de 2012
TRABAJOS EN ALTURA Introducción Normas generales Escaleras de mano Andamios Técnicas de posicionamiento mediante cuerdas. Trabajos verticales Sistemas anticaídas. Referencias legales y técnicas

INTRODUCCIÓN Entendemos por trabajos en altura aquellos trabajos que son realizados a una altura superior a dos metros. Dentro de éstos podemos citar entre otros: trabajos en andamios, escaleras,cubiertas, postes, plataformas, vehículos, etc., así como trabajos en profundidad, excavaciones, pozos, etc. Son numerosas las actuaciones que requieren la realización de trabajos en altura tales como tareas de mantenimiento, reparación, construcción, restauración de edificios u obras de arte, montaje de estructuras, limpiezas especiales, etc. La realización de estos trabajos con las condiciones deseguridad apropiadas incluye tanto la utilización de equipos de trabajo seguros, como una información y formación teórico-práctica específica de los trabajadores. Se deberán observar las siguientes fases previas al trabajo en altura: Identificar el riesgo de caída Control del riesgo: o Siempre que sea posible se debe eliminar el riesgo de caída evitando el trabajo en altura, por ejemplo, mediante eldiseño de los edificios o máquinas que permita realizar los trabajos de mantenimiento desde el nivel del suelo o plataformas permanentes de trabajo. Cuando no pueda eliminarse el riesgo, las medidas a tomar deben ir encaminadas a reducir el riesgo de caída, adoptando medidas de protección colectiva, mediante el uso de andamios, plataformas elevadoras, instalación de barandillas, etc. El uso desistema anticaídas se limitará a aquellas situaciones en las que las medidas indicadas anteriormente no sean posibles o como complemento de las mismas.

o

o

NORMAS GENERALES La utilización de equipos de trabajo para la realización de trabajos temporales en altura, debe regirse por el Real Decreto 2177/2004, aplicable a trabajos con escaleras de mano, andamios y trabajos verticales. Laelección del tipo más conveniente de medio de acceso a los puestos de trabajo temporal en altura deberá efectuarse en función: Frecuencia de circulación Altura a la que se deba subir Duración de la utilización

La elección efectuada deberá permitir la evacuación en caso de peligro inminente. Se debe garantizar y mantener unas condiciones de trabajo seguras, dando prioridad a las medidas de proteccióncolectiva frente a las medidas de protección individual. La elección de las medidas a adoptar no podrá subordinarse a criterios económicos. Cuando exista un riesgo de caída de altura de más de dos metros, los equipos de trabajo deberán disponer de barandillas o de cualquier otro sistema de protección colectiva que proporcione una seguridad equivalente. Las barandillas deberán ser resistentes, de unaaltura mínima de 90 centímetros y, cuando sea necesario para impedir el paso o deslizamiento de los trabajadores o para evitar la caída de objetos, dispondrán, respectivamente, de una protección intermedia y de un rodapiés. Cuando sea necesario retirar de forma temporal algún dispositivo de protección colectiva contra caídas, deben preverse medidas alternativas que no disminuyan el nivel deseguridad. Dichas medidas deberán especificarse en la planificación preventiva. El paso en ambas direcciones entre el medio de acceso y las plataformas, tableros o pasarelas no deberá aumentar el riesgo de caída. Los trabajos temporales en altura sólo podrán efectuarse cuando las condiciones meteorológicas no pongan en peligro la salud y la seguridad de los trabajadores.

ESCALERAS DE MANO
RIESGOSGENERALES
Caídas a distinto nivel Golpes por caída de objetos Atrapamiento Contactos eléctricos

MEDIDAS PREVENTIVAS
LIMITACIONES: La elección de este medio como puesto de trabajo en altura deberá limitarse a los supuestos donde la utilización de otros equipos de trabajo más seguros no esté justificada por el bajo nivel de riesgo y por las características de los emplazamientos que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo En Alturas
  • Trabajo en alturas
  • Trabajo En Alturas
  • trabajo en alturas
  • Trabajos En Altura
  • Trabajo En Alturas
  • Trabajo en alturas
  • Trabajo en altura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS