Trabajo de proyecto

Páginas: 6 (1436 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2010
*INTRODUCCIÓN
Mediante la realización de este trabajo nos propusimos hacer una
investigación sobre la alimentación de los jóvenes y decidimos tomar en
cuenta mínimamente el ámbito social que lo rodea a la hora de
alimentarse, además de otros aspectos como sus gustos y la cantidad de
veces que ingieren alimentos por día, entre otros.

*CAPITULOS

CAPITULO I: Selección del tema alinvestigar.
Área Temática: Nutrición.
Tema General: La alimentación.
Tema Específico: La alimentación en los jóvenes.
Tema mas Especifico: Una dieta saludable en los jóvenes.
Problema: ¿Por qué muchas veces los jóvenes de Sgo del Estero presentan un bajo rendimiento escolar?

Se decidió investigar el tema de la alimentación ya que este ocupa un
lugar muy importante actualmente, al presentarse díaa día casos de
enfermedades y diversos trastornos, ya sea por la recepción de una mala
alimentación o por falta de responsabilidad propia y de los adultos
responsables de los jóvenes. Además, se realizo este trabajo para
investigar si es verdadera la hipótesis de que la mayoría de los jóvenes
consume comida que no es saludable y que se encuentra solo muchas
veces a la hora de alimentarse,por lo que toma una actitud de
irresponsabilidad consigo mismo.

CAPITULO II: Planteo del problema.
A veces los adultos y nosotros mismos, los jóvenes, nos preocupamos
por temas referidos a la alimentación y nos preguntamos si será
balanceada nuestra dieta, o si comemos la cantidad de veces necesarias,
o nos hacemos preguntas tales como “¿Por qué muchas veces los
jóvenes de Sgo. Del Esteropresentan un bajo rendimiento escolar? ” .Consideramos este tipo de preguntas como esenciales y de vital importancia para así poder
tener un control sobre nuestro cuerpo y nuestra salud y creemos que es
muy importante además la comprensión del tema para así poder obtener
una mejor calidad de vida. Esperamos poder aclarar la mayor cantidad
de dudas posibles para que así se pueda tomarconciencia de si nuestra
forma de alimentarnos nos beneficia o no lo hace.
CAPITULO III: Los objetivos y el tipo de investigación.
El trabajo presenta como objetivo la aclaración de las dudas
mencionadas anteriormente y además brindar información de cómo
debería hacerse una dieta balanceada y, a través de una muestra
seleccionada por nosotros, analizar e informar sobre el ámbito donde se
alimentanlos jóvenes y como lo hacen. Esta investigación esta destinada a los adultos especialmente y a los jóvenes, para que puedan mantenerse informados y así tomar conciencia de si su forma de alimentarse es beneficiosa o no. Debo aclarar que este tipo de investigación es de manera aplicado, sincrónico, de datos primarios, exploratorio. El objetivo de esta investigación es de manera externa por la cualel mismo genera una investigación aplicada.
CAPITULO IV: Formulación de la hipótesis.
Decidi, tomar para la investigación el tema de la
alimentación de los jóvenes entre las edades de 15 y 18 años, etapa en la
cual el joven se encuentra en plena adolescencia, y así tomar en cuenta
el ámbito en que se desarrolla su alimentación, para comprobar la
responsabilidad del joven y de los adultosresponsables de el. Por otro
lado, decidi realizar una averiguación sobre como comen los
jóvenes y cuales son sus preferencias a la hora de alimentarse para saber
si ingieren lo suficiente por día o si reciben una dieta variada y
saludable.
Me pareció propicio, para antes de comenzar este proyecto de
investigación, buscar información en Internet, y averiguamos lo
siguiente:

*El promedio decalorías que un individuo necesita adquirir por día
es 30.
* La dieta que cumpla con las necesidades físicas, debe contener la
cantidad mínima de vitaminas, minerales y proteínas requeridas.
* El equilibrio de una dieta incluye las cantidades necesarias de
proteínas (un 12%), grasas (38 %) e hidratos de carbono (50%).
De todos modos, deben variar los porcentajes según la actividad
que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto de trabajo
  • Trabajo de proyecto
  • trabajo de proyecto
  • Trabajo Por Proyectos
  • proyecto del trabajo
  • Trabajar por proyectos
  • Trabajo Proyecto
  • Trabajo De Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS