Trabajo de paperas (para todos los pibeees)

Páginas: 5 (1040 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2012
Paperas


Paperas

Es causada por un virus que causa fiebre, hinchazón y el dolor de una ó más de las glándulas salivales. Son una enfermedad contagiosa que causa una inflamación dolorosa de las glándulas salivales, las cuales producen la saliva, un líquido que humedece los alimentos y ayuda en la masticación y deglución.
Las paperas son más comunes entre los niños, sin embargo tambiénpueden afectar a los adultos.
Como se desarrolla
• El periodo de incubación oscila entre 15 o 20 días, y en ocasiones suele ser de 21 días.
• La cuarentena debe mantenerse durante 28 días después del contacto.
• El trastorno es contagioso desde unos 2 días antes de la aparición de la hinchazón hasta pasados 3 días de haber desaparecido, o en un total de 10 días (se usa el mayor tiempo deduración).

Causas, incidencia y factores de riesgo

Las paperas son causadas por un virus que se transmite de persona a persona por medio de las gotitas de la respiración (por ejemplo, cuando uno estornuda) o por contacto directo con artículos que han sido contaminados con saliva infectada.
Las paperas se presentan más comúnmente en niños entre los 2 y 12 años que no han sido vacunados contra laenfermedad. Sin embargo, la infección puede ocurrir a cualquier edad. El tiempo que transcurre entre la exposición al virus y el momento de resultar enfermo (período de incubación) generalmente es de 12 a 24 días.
Las paperas también pueden infectar:
• El sistema nervioso central
• El páncreas
• Los testículos

Síntomas

• Dolor facial
• Fiebre
• Dolor de cabeza
•Dolor de garganta
• Inflamación de las glándulas parótidas (las glándulas salivales más grandes, localizadas entre el oído y la mandíbula )
• Inflamación de las sienes o mandíbula (área temporomandibular)
Otros síntomas de esta enfermedad que pueden ocurrir en los hombres:
• Tumor testicular
• Dolor testicular
• Inflamación del escroto

Tratamiento

No haytratamiento específico para las paperas. La aplicación de compresas frías o calientes en el área del cuello y el uso de paracetamol (Tylenol) pueden ayudar a aliviar el dolor. No le dé ácido ACETILSALICITICO ( aspirina ) a los niños con una enfermedad viral debido al riesgo del síndrome de Reye.
Los síntomas también se pueden aliviar con:
• Líquidos adicionales
• Alimentos blandos
• Gárgarascon agua tibia y sal

Expectativas (pronóstico)

Los pacientes generalmente se recuperan, incluso si hay otros órganos comprometidos. Después de la enfermedad, el paciente tiene inmunidad de por vida contra las paperas.

Situaciones que requieren asistencia médica

Llame al médico si usted o su hijo presentan paperas y:
• Enrojecimiento de los ojos
• Somnolencia persistente• Vómito o dolor abdominal persistente
• Dolor de cabeza intenso
• Dolor o un tumor en los testículos

Prevención

Vacuna:

• Las paperas pueden evitarse, ya que existe una vacuna a base de virus vivos atenuados, que deben utilizarse para inmunizar a los niños entre los 12 y 13 años de edad.
• En ocasiones, la vacuna de las paperas produce una leve enfermedad.
• Se cree que lainmunidad persiste durante toda la vida, y la vacuna protege a 95% de los niños.
La vacuna triple viral protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola, y se debe aplicar a los niños entre 12 a 15 meses de edad. La vacuna se aplica de nuevo entre los 4 y 6 años o entre los 11 y 12 años, si no se había aplicado antes.
Los brotes recientes de paperas han reforzado la importancia de hacervacunar a todos los niños.

PAROTIDITIS EPIDÉMICA

Llamada también Fiebre o Parotiditis urliana, es más conocida entre nosotros como Paperas. También descripta por Hipócrates, su etiología viral fue demostrada por Johnson y Goodpasture en 1934. En 1945 consiguió aislarse el virus.

Agente Etiológico 

Es un paramyxovirus (emparentado con los de influenza y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajos para todos
  • Trabajos para todos
  • ay esta este trabajo para todos
  • El Minimun Vital (Todo Para El Trabajo
  • Una para todos...y todas para uno
  • Todos para uno, uno para todos
  • Para Las Mujeres No Todo El Poder Pero Si Todo El Trabajo
  • EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO ES DE TODOS Y PARA TODOS, NO MAS EXCLUSION.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS