Trabajo de Marketing

Páginas: 15 (3719 palabras) Publicado: 14 de abril de 2014
OBJETIVOS:

1. Trabajo de investigación de las áreas funcionales de la empresa,
2.
3. Conocer como trabaja el departamento de Marketing, sus funciones, como se organiza y Finalmente descubrir sus diferentes aplicaciones y/o beneficios en las distintas áreas de una empresa.
4. Visualizar para reconocer en forma objetiva y práctica el significado de la palabra Marketing en la actualidad.INTRODUCCIÓN
En la actualidad al escuchar la palabra Marketing nuestro cerebro trabaja rápidamente y las primeras imágenes que visualizamos en nuestra mente son de personas ofreciéndonos un producto, o tal vez una publicidad con la cual nos sentimos plenamente identificado o simplemente que nos pareció lo bastante original que nos es difícil de olvidar, pero la palabra Marketing abarca muchomás que estos simples hechos, ya que evolucionado de tal manera que se ha trasformado en una herramienta indispensable para cualquier empresa que desee subsistir y crecer, Es por ello que para comenzar con este descubrimiento es preciso definir de manera simple esta palabra.
¿Que es el Marketing? (Cristian)

Es un proceso social y de gestión, mediante el cual los individuos y grupos obtienen loque necesitan a través de la creación, ofrecimiento e intercambio de productos de valor con otros.
Es un sistema total de actividades mercantiles, encaminada a planear, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores potenciales.
El Marketing (o mercadotecnia) es una filosofía o forma de realizar negocios a través de la satisfacción delas necesidades y los requerimientos de los clientes y los consumidores. Como forma de negocios que es, tiene por obligación lograr valor para los dueños del negocio (socios o accionistas) y forma parte inherente de la estrategia de negocios de la empresa. Pero, también agrega la entrega de valor a los clientes y consumidores.

¿Cómo nace el Marketing?
El Marketing nace como respuesta a lainterrogante de cómo cubrir en forma eficiente y eficaz de las necesidades y/o deseos de las personas, para ayudar en este proceso debemos entender la diferencia que existe entre necesidades y deseos.
a) Necesidades Humanas: Es un estado de sensación de privación de alguna necesidad básica por ejemplo: Alimento, vivienda, ropa.
b) Deseos de las personas: Anhelos por satisfacer “necesidades”específicas de un individuo o de grupo por ejemplo: una persona desea un auto deportivo Mercedes Benz, los deseos son específicos y están respaldados por una capacidad y voluntad de comprarlos. y deseo se convierte en demanda cuando está respaldado por poder de compra.

es.wikipedia.org/wiki/Marketing


Historia del Marketing (Marco, trabajar en esto)
En un estudio histórico del marketing sepuede observar primero, los factores que causaron los cambios del marketing; segundo la herencia actual de antiguas prácticas e instituciones del marketing, y tercero, la relativa estabilidad a través del tiempo.
En una economía feudal, agraria o forestal, la población es en gran parte autosuficiente. Produce sus propios alimentos, hace sus propias telas y construye sus propias casas yutensilios. Hay muy poca especialización en el trabajo y muy poca necesidad de cualquier tipo de comercio. En el transcurrir del tiempo, sin embargo, comienza a nacer el concepto de división del trabajo y los artesanos concentran sus esfuerzos en la producción de aquel artículo en el que sobresalen. Esto da como resultado que cada hombre produce de algunos artículos más de lo que necesita, pero careciendode los demás productos. En cuanto aparece una persona que produce más de lo que desea, o desea más de lo que produce, existe la base para el comercio y el comercio es el corazón del marketing.
Cuando el intercambio comienza a desarrollarse en las economías agrarias, lo hace sobre bases muy sencillas. La mayoría de los negocios lo son en pequeña escala sin especialización alguna en su dirección....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO DE MARKETING
  • trabajo de marketing
  • Trabajo Marketing
  • Trabajo De Marketing
  • trabajo de marketing
  • trabajo marketing
  • Trabajo De Marketing
  • Trabajo de marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS