TRABAJO De Integracion Latinoamericana

Páginas: 27 (6699 palabras) Publicado: 24 de abril de 2015
ANTECEDENTES DE LA INTEGRACIÓN

La integración latinoamericana, llamada también unidad latinoamericana, es el conjunto de acciones que tienen como finalidad consolidar la integración de los países de América Latina acorde a sus similitudes; éstas pueden ser políticas, sociales, económicas, culturales, religiosas, lingüísticas, ideológicas y geográficas. Estas acciones suelen ser convenios entrelos diversos países que conforman el subcontinente, en los cuales se realizan, se renuevan o se eliminan los diversos acuerdos acordados. Tales acuerdos tienen fines diplomáticos, económicos y políticos.
En América se firma en 1960 el Tratado de Montevideo que instaura el Área Latinoamericana de Libre Comercio, ALALC (y asimismo se pone en marcha el Mercado Común Centro-Americano)  con muylimitado éxito. En 1969  varios países de la ALALC establecen el Pacto Andino, con resultados modestos. En 1980 se pone en marcha el proyecto menos ambicioso y más realista de Asociación Latino-Americana de Integración, esencialmente a base de negociaciones bilaterales.
En los intentos de crear mercados plurinacionales en las décadas de 1960 y 1970, posiblemente fue reducir el costo social y aumentar laeficiencia de los procesos de sustitución de importaciones que con mayor que con mayor o menor intensidad constituían las tónicas de las políticas nacionales de desarrollo.
La propia historia de los esquemas de integración creados entre países latinoamericanos o del Caribe a partir del decanio de 1960 constituye la mejor fuente para identificar los obstáculos concretos que debieron afrontar,evidentemente con diferente matrices entre los diferentes esquemas,.

La década de los 80 muestra el declive generalizado de la vigencia efectiva de los cuerdos multilaterales con el incumplimiento de los compromisos y la paralización de diversos tipos de mecanismos previstos en dichos acuerdos, asi como también el regreso a los convenios bilaterales, como recurso para asegurar al menos lacontinuidad del comercio de productos tradicionales entre los países firmantes, el tratado de Montevideo de 1980 que creó la asociación latinoamericana de integración ALADI para reemplazar a la ALALC representa la institucionalización del bilateralismo como principal instrumento de regulación del comercio entre países latinoamericanos.

RESEÑA HISTORICA. SIGLO XIX. SIGLO XX
Durante las guerras deindependencia en los países latinoamericanos se presentaron diversas iniciativas que proponían la integración de toda la región en diversos niveles debido a que, en razón del carácter disgregador del movimiento independentista, habían sido separados en múltiples repúblicas desde los antiguos virreinatos reunidos bajo la monarquía hispánica. Algunos de los personajes claves de este período fueron los líderesindependentistas, como Simón Bolívar, padre de la Gran Colombia y artífice del gran proyecto de Integración Suramericana , Francisco de Miranda, Bernardo O'Higgins, Antonio José de Sucre, Miguel Hidalgo y José de San Martín. Finalizada la lucha de la independencia hubo varios intentos de confederación entre las nuevas repúblicas como la Gran Colombia, las Provincias Unidas del Centro de América yla Confederación Perú-Boliviana, pero todas fracasaron por la propia naturaleza de la crisis de la independencia y consecuentemente con las pugnas políticas, las guerras civiles, las intervenciones extranjeras y el recelo de las clases gobernantes a perder el poder.

La reciente constitución venezolana ha consagrado una muy amplia base constitucional para la integración comunitaria de AméricaLatina, reconociendo expresamente la supranacionalidad, llegando incluso a consagrar constitucionalmente la posibilidad de establecer la moneda única latinoamericana; se ha superado así la problemática constitucional de la integración en Venezuela. Dice el preámbulo constitucional: “El pueblo de Venezuela, ... con el fin supremo de refundar la República para... que... impulse y consolide la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Integración latinoamericana
  • integracion latinoamericana
  • Integración latinoamericana
  • Integración Latinoamericana
  • integracion latinoamericana
  • Integracion latinoamericana
  • Integracion latinoamericana
  • Integracion latinoamericana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS