Trabajo De Experiencia En El Laboratorio De Saponificacion

Páginas: 6 (1373 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2011
Saint John’s School
La Serena

Reacción de saponificación
Preparación de un jabón

Introducción:

Antiguamente la fabricación de jabón en casa, era un método casero muy frecuente y simple, pero hoy en día ya no se logra ver personas que fabriquen este producto porque tenemos a nuestro alcance una infinidad enorme de productos que nos ayudan a nuestro abastecimientonecesario, los que varían en sus precios, olores, colores, entre otros, provocando un mayor consumo por jabones industriales, debido a su mejoramiento tanto en el aspecto físico como químico.
En este importante e interesante experimento de laboratorio podremos conocer los procesos físicos y químicos que varían en el proceso del jabón.
La saponificación, es la hidrólisis básica de los ésteres. En lapráctica, el jabón se fabrica por hidrólisis básica, con hidróxido de sodio o potasio, de grasas animales o aceites vegetales, que son ésteres de ácidos carboxílicos de cadena larga con glicerol.
Por lo tanto, un jabón es la sal de sodio o de potasio de un ácido graso.
 

Marco teórico:
El jabón es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos.
Existe unadiferencia clave entre lo que es jabón, un detergente y un champú. Es un agente limpiador que se fabrica utilizando grasas vegetales, animales y aceites. Químicamente, es la sal de sodio o potasio de un acido graso que se forma por la reacción de grasas y aceites con álcali.

Gran parte de los jabones elimina la grasa y otras suciedades debido a que algunos de sus componentes son agentes activosen superficie o agentes tenso activos.

Estos agentes tienen una estructura molecular que actúa como un enlace entre el agua y las partículas de suciedad, soltando las partículas de las fibras subyacentes o de cualquier otra superficie que se limpie.

La molécula produce este efecto porque uno de sus efectos atrae el agua y el otro atrae por las sustancias no solubles en agua.Materiales utilizados:

1- Vaso precipitado de 250 ml
2- Pipeta de 10 ml
3- Tubos de ensayo (3)
4- Gradilla para tubos de ensayo
5- Pinzas de madera
6- 4 lentejuelas de hidróxido
7- Alcohol
8- Agua destilada
9- Aceite
10-. Cloruro de calcio

Procedimientos a realizar:

1- Preparación de jabón

• Debemos colocar en un tubo de ensayo 4 lentejas de(NaOH), 2 ml de alcohol y 1ml de agua destilada.
• Calentar a baño María el tubo de ensayo.
• Adicionar 2 ml de aceite al momento en q este disuelto el hidróxido de sodio y continuar calentando.
• Verter el contenido del tuvo de ensayo en una capsula de porcelana, dejar enfriar y observar el producto formado.

Observaciones y resultado:

Al comienzo sedisuelven rápidamente las lentejas de (NaOH), al aplicarle el aceite, se ve claramente como se separa del agua, luego de 4 minutos de calentarlo se vuelve mas espeso y comienza a ebullir formando pequeñas burbujas de aceite, el agua se desplaza hacia arriba dejando el aceite ebullendo en el fondo del tubo de ensayo, a los 10 minutos de calentamiento no se observan mayores cambios. A los 13 minutosse observa un material mucho mas denso en el medio del tubo de ensayo, a los 18 minutos se observo claramente el jabón realizado y por ultimo al verter el contenido en la capsula se observa como el jabón realizado se separa del agua sobrante. Entonces el resultado final y el objetivo de este procedimiento fueron realizados con éxito.

2- Calidad del jabón preparado.

• Tomar unaporción del jabón y adicionar al tubo de ensayo en el cual contenga 5 ml de agua destilada tapar el tubo de ensayo y agitar hasta la aparición de espuma.

Observaciones y resultado:

Al aplicar el jabón recién realizado al tubo de ensayo que ya contiene el agua destilada se ve claramente como se separan y luego cuando se deja de agitar el tubo se puede observar claramente como se forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • experiencias de laboratorio
  • Experiencias de Laboratorio
  • Experiencia Laboratorio
  • Experiencias De Laboratorio
  • Experiencia de trabajo
  • Experiencias de trabajo
  • trabajo de la experiencia
  • experiencia de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS