tornos

Páginas: 17 (4190 palabras) Publicado: 21 de julio de 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
NUCLEO-MONAGAS
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL




EL TORNO







MATURIN, JUNIO DE 2013
DESARROLLO

TORNO
El torno es una máquina herramienta en lacual la pieza que se ha de mecanizar tiene un movimiento de rotación alrededor del eje. Así pues, en el torno la pieza verifica el movimiento de corte, en tanto que la herramienta produce el avance Es una máquina para fabricar piezas de forma geométrica de revolución. Se utiliza desde muy antiguamente para la alfarería.
Consistía entonces en un plato circular montado sobre un eje vertical quetenía en su parte inferior otro plato, que se hacía girar con los pies, para formar, con arcilla, piezas de revolución con sección variable.
Más tarde empezó a utilizarse en carpintería para hacer piezas torneadas. Con el tiempo se ha llegado a convertir en una máquina importantísima en el proceso industrial de la actualidad.
FUNCIONES
La función principal de un torno es suministrar un medio parahacer girar una pieza contra una herramienta de corte y, de esta manera, arrancar metal. Todos los tornos, sin importar su diseño o tamaño, son básicamente iguales y realizan tres funciones que consisten en proporcionar:
Un soporte para los accesorios del torno o la pieza.
Una manera de sostener y hacer girar la pieza.
Un medio para sostener y mover la herramienta de corte.
El torno puederealizar operaciones de cilindrado, mandrinado, roscado, refrendado, ranurado, taladrado, escariado, moleteado, cilindrado en línea, etc., mediante diferentes tipos de herramientas y útiles intercambiables con formas variadas según la operación de conformado que realizar.
Con los accesorios apropiados, que por otra parte son sencillos, también se pueden efectuar operaciones de fresado,rectificado y otra serie de operaciones de mecanizado.
TORNOS PARALELOS 
El torno paralelo es una máquina-herramienta de accionamiento mecánico que se utiliza para tornear y cortar metal, es una de las más antiguas y posiblemente la más importante de las que se han producido. La velocidad a la cual gira la pieza de trabajo en el torno es un factor importante y puede influir en el volumen de producción yen la duración de la herramienta de corte.
Una velocidad muy baja en el torno ocasionará pérdidas de tiempo; una velocidad muy alta hará que la herramienta se desafile muy pronto y se perderá tiempo para volver a afilarla. Por ello, la velocidad y el avance correctos son importantes según el material de la pieza y el tipo de herramienta de corte que se utilice. La velocidad de corte se expresaen pies o en metros por minuto. Por ejemplo, si el acero de máquina tiene una velocidad de corte de 100 pies (30 m) por minuto, se debe ajustar la velocidad del torno de modo que 100 pies (30 m) dela circunferencia de la pieza de trabajo pasen frente a la punta de la herramienta en un minuto.

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO DE UN TORNO PARALELO
El torno es una máquina-herramienta, en la cual, lapieza a mecanizar, (montada en alguno de los platos de que dispone el torno), es la que tiene el movimiento de rotación, alrededor de un eje, el movimiento de corte, lo realiza la herramienta montada en la torreta del torno, y a su vez, en el carro transversal, y éste sobre el carro principal, que es el que realiza el avance contra la pieza que está en movimiento.

Existen diversos tipos detornos: Paralelos, Verticales, Revolver, Automáticos, Copiadores, etc. y los Tornos de Control Numérico.
 
En un torno paralelo, podemos distinguir cuatro grupos principales: Bancada, Cabezal, Carros, y Contra cabezal (o Contrapunto).

ACCESORIOS PARA EL TORNO

Bancada:
Sirve de soporte para las otras unidades del torno. En su parte superior lleva unas guías por las que se desplaza el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • torno
  • torno
  • tornados
  • TORNO
  • torno
  • Torneado
  • Tornados
  • Torneado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS