Topicos financieros

Páginas: 26 (6408 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2010
Unidad 1

Conocimiento 1 : Tópicos Financieros de largo plazo

Objetivos financieros de largo plazo.

Definición de Finanzas:

Podríamos definir las finanzas como el estudio de la asignación de los recursos escasos y limitados a través del tiempo.

Esta definición implica la existencia de un proceso de toma de decisiones. Pero éstas tienen dos características que las distinguen de lasotras que se pueden tomar en una organización, los costos y beneficios de las decisiones financieras:

1. se distribuyen a lo largo de un horizonte de tiempo
2. no son conocidos con anticipación por los encargados de la toma de decisiones ni por nadie más.
Lo anterior se puede ejemplificar de la siguiente manera: El desarrollo del proyecto Planta de Celulosa del Itata por parte de ForestalCELCO en la comuna de Nueva Aldea, Octava Región, implica proyectar la inversión, costos y gastos que se generarán y compararlos con los beneficios que se esperan percibir a lo largo de una determinada cantidad de años, sin embargo por muy minuciosos que hayan sido los estudios realizados, nada asegura que éstos (inversión, ingresos, costos, y gastos) tengan el comportamiento proyectado.

Proceso deToma de Decisiones:

Podemos señalar entonces que en las organizaciones es necesario tomar diferentes decisiones, que tienen distinta complejidad. Igualmente, se puede señalar que, el elemento característico e indispensable para la toma de una decisión, es la necesidad existente para producir algún cambio, siempre buscando, por supuesto, un resultado mejor al logrado hasta el momento antes detomar la decisión.

Sin embargo, se debe aclarar que existen diferencias significativas entre las organizaciones:

1. La naturaleza de las organizaciones es diversa, por ejemplo CELCO y el Hogar de Cristo son organizaciones, pero claramente su naturaleza es distinta.2. La base para la toma de decisiones es diferente, yendo desde decisiones intuitivas, hasta decisiones basadas en el conocimientocientífico, pasando además por el amplio rubro de otras bases de decisión: caprichosas, imitativas, obligadas, entre otras. Por ejemplo, las decisiones que tome un comerciante de Concepción estará basada en consideraciones distintas de las que tenga el Gerente de una Empresa con presencia internacional como por ejemplo CODELCO.
3. El proceso seguido para la toma de decisiones es también muydiferente, pues va desde un proceso muy general, sencillo, hasta un proceso sistemático, de varias etapas.
4. Los resultados obtenidos van a depender de las tres condiciones antes mencionadas proceso y de las influencias internas y externas al mismo, las cuales deben considerarse.La tendencia será utilizar cada vez mas una base científica, que es el propósito de este curso, buscando optimizar,maximizar o satisfacer los resultados, dada la situación presentada al que toma las decisiones y la influencia del contexto donde debe decidirse.

En la práctica y en general se puede observar que las decisiones financieras se apoyan en la información obtenida en el sistema financiero y sus interrelaciones
Objetivos Financieros de Largo Plazo.
Los objetivos financieros de largo plazo son lossiguientes:
a. Lograr la más adecuada estructura de capital, que permita financiar las operaciones de la empresa y sus proyectos de inversión al menor costo financiero posible.
b. Desarrollar proyectos de inversión que generen valor y permitan a la empresa crecer y permanecer en el mercado.
c. Administrar el riesgo de los Títulos a través de una correcta diversificación de la cartera de inversiones.d. Establecer la más adecuada política de dividendos Casi siempre se supone que el administrador financiero actúa tratando de incrementar el valor de la inversión que los aportantes de capital efectúan en la empresa. Este incremento en el valor está directamente relacionado con el principio de permanencia en el tiempo a que toda entidad aspira.
Los buenos resultados en términos de rentabilidad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Topicos Financieros Contables
  • topicos financieros
  • topicos financieros
  • topicos de manejo financiero
  • tópicos del análisis financiero
  • TOPICOS
  • topicos
  • Topico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS