tito

Páginas: 3 (546 palabras) Publicado: 17 de junio de 2013
jdbgowiegfoiwehgñoweig
oejadijgpwejgpwejrgiwoejgrpwegw
wegiwe0pea0righup4rpreghreiroger
wergahjwoehjgwoeighiwoeghiwehgpoweighwegpw
wegarihuwp9euhgtiwuehiwehuwiuhegiehweiuhgipwewughaewejhgiuwehpougwehgewpogwgewg
Hannah Arendt (Hannover, 1906 - Nueva York, 1975) Filósofa alemana. De ascendencia judía, estudió en las universidades de Marburgo, Friburgo y Heidelberg, y en esta última obtuvoel doctorado en filosofía bajo la dirección de K. Jaspers. Con la subida de Hitler al poder (1933), se exilió en París, de donde también tuvo que huir en 1940, estableciéndose en Nueva York. En 1951 senacionalizó estadounidense. En Los orígenes del totalitarismo (1951), su obra más reconocida, sostiene que los totalitarismos se basan en la interpretación de la ley como «ley natural», visión con laque justifican la exterminación de las clases y razas teóricamente «condenadas» por la naturaleza y la historia. Otras obras suyas son La condición humana (1958), Eichmann en Jerusalén (1963),Hombres en tiempos sombríos (1968), Sobre la violencia (1970) y La crisis de la república (1972).
Conocida principalmente como ensayista política, Hannah Arendt también fue una crítica literaria sutil yatenta. Entre 1924 y 1929 cursó estudios de filosofía y teología, primero en Marburgo y en Friburgo y, finalmente, en Heidelberg. Tuvo por maestros a Edmund Husserl, Martin Heidegger y Karl Jaspers.Con este último se licenció en 1928. Obligada a abandonar la Alemania hitleriana en 1933, se trasladó a Francia. Internada en 1940 con otros emigrados, consiguió huir durante la ocupación,instalándose en Estados Unidos. Allí colaboró en numerosas revistas y, tras haber sido invitada sucesivamente por las universidades de Berkeley y Chicago, enseñó teoría política en la School for Social Researchde Nueva York.

Autora de numerosas obras, se dio a conocer en 1951 con un trabajo titulado Los orígenes del totalitarismo, en el que, mediante el análisis del imperialismo del siglo XIX y de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tito
  • el tito
  • tita
  • Tita
  • tito
  • Tito
  • Tito
  • Tita

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS