TIPOS DE MADERAS Madera

Páginas: 5 (1200 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2016
TIPOS DE MADERAS NATURALES

Nogal: dura, homogénea, de gran valor decorativo, la madera del nogal es dentro de los tipos de madera existentes es de los más reconocidas y apreciadas en el mundo. De color rojizo es considerada una de las más nobles del mundo.

Cerezo: esta madera es muy utilizada en la creación de sillas, en placas galvánicas, en revestimientos, y en ebanistería de lujo. El cerezopresenta un color castaño claro que va tomando oscuridad con el transcurso del tiempo hasta ser un rojo caoba.

Olivo: de gran dureza, el Olivo es aplicado mucho en el ámbito artístico y la decoración debido a su fina superficie, su color ocre verdoso y los vistosos dibujos que presentan sus fibras al aproximarse a la raíz.

Fresno: si bien es una madera dura presenta ante el vapor una excelenteflexibilidad. Su color es amarillento claro, a veces agrisado, a veces ligeramente rosado. Es aplicado por los ebanistas y en la creación de artículos curvos.

Castaño: con un color marrón claro, ocre, su madera presenta semejanzas con la del roble, pero ésta es de dureza media, fuerte y elástica. Se emplea en principalmente en la elaboración de puertas para mobiliario de cocina, y las chapas desu madera presentan un revestimiento simple pero muy agradable.

Caoba: tradicional, de elite, dura y compacta, esta madera amazónica presenta un color rojizo y un peso elevado. Ésta es de los tipos de madera que presentan un perfecto acabado ya que es fácil de aserrar, pulir y barnizar. Es aplicada en ebanistería, muebles de lujo y revestimientos.

Cedro: semejante en color a la caoba, presentamenor peso, mayor resina y una textura más gruesa. Presenta un color canela rosado y una excelente resistencia a los ataques fúngicos y de termitas. Se utiliza en forrado de muebles, revestimientos lujosos y en las fundas de cigarros.

Haya: es una madera de peso medio, textura fina y uniforme que presenta un color originalmente blanquecino, pero luego del tratamiento de vaporización se torna haciaun rojo claro.
Álamo: en Europa se encuentran dos tipos de este árbol, el álamo blanco y el álamo negro. Presenta poca resistencia a la humedad y a la carcoma.

Abedul: es un árbol de gran utilización y de una madera amarillenta o blanco-rojiza. Su aplica en la creación de pipas, cajas, zuecos, etc., y su corteza en cajas, cestos, y demás.

MADERAS PREFABRICADAS

Aglomerados: Se obtiene a partirde pequeñas virutas encoladas a presión en una proporción de 50% virutas y 50% cola. Se fabrican de diferentes tipos en función del tamaño de sus partículas, de su distribución por todo el tablero, así como por el adhesivo empleado para su fabricación. Por lo general se emplean maderas blandas más que duras por facilidad de trabajar con ellas, ya que es más fácil prensar blando que duro.

Losaglomerados son materiales estables y de consistencia uniforme, tienen superficies totalmente lisas y resultan aptos como bases para enchapados. Existe una amplia gama de estos tableros que van desde los de base de madera, papel o laminados plásticos. La mayoría de los tableros aglomerados son relativamente frágiles y presentan menor resistencia a la tracción que los contrachapados debido a que losotros tienen capas superpuestas perpendicularmente de chapa que dan bastantes más aguante.
Estos tableros se ven afectados por el exceso de humedad, presentando dilatación en su grosor, dilatación que no se recupera con el secado. No obstante se fabrican modelos con alguna resistencia a condiciones de humedad.

Aunque se debe evitar el colocar tornillos por los cantos de este tipo de láminas, sifuese necesario, el diámetro de los tornillos no debe ser mayor a la cuarta parte del grosor del tablero, para evitar agrietamientos en el enchapado de las caras. Además hay diferentes tipos de aglomerado:

Aglomerados de fibras orientadas: Material de tres capas fabricado a base en virutas de gran tamaño, colocadas en direcciones transversales, simulando el efecto estructural del contrachapado....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos Maderas
  • Tipos de madera
  • Tipo De Maderas
  • Tipos de Maderas
  • Tipos de madera
  • Tipos de madera
  • Tipos De Madera
  • Tipos de Maderas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS