Tipos De Fuego

Páginas: 13 (3161 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2015
El lugar donde se har el fuego depende de donde nos encontremos, el tipo de fuego que se necesite, el estado meteorolgico del tiempo y la disponibilidad de lea. Se puede hacer fuego en casi cualquier lugar, que este permitido (parques nacionales, campos, camping, etc.) y en caso de lluvia o mal tiempo es conveniente buscar un refugio natural. Cosas para tener en cuenta en el momento de encenderun fuego Es importante cuidar de que no haya rboles ni maleza en las cercanas del lugar elegido. Colocarlo lejos de la carpa o cualquier tienda. Antes de comenzar a armarlo, se debe limpiar el rea de hojas y pastos secos que puedan llegar a encenderse y propagarse. Es conveniente rodear la zona con piedras o hacer una pequea zanja (nos va a proteger de que se vuele alguna chispa). Clasificacin dela lea La lea se divide en varias clases Hojarasca o yesca Es cualquier material que se enciende rpidamente al ser tocado por la llama de un fsforo. Pueden ser ramitas muy delgadas, malezas o yuyos secos, corteza delgada, etc.(se deja el papel de diario para una emergencia). Las hojas y el pasto seco encienden pronto pero se consumen muy rpido, no permitiendo que los otros materiales seenciendan. Lea de 1 clase Ramas no ms gruesas que un pulgar. Las ramitas que estn en la parte baja de los rboles son las mejores se rompen con un chasquido. Las que estn en el suelo pueden estar hmedas. Las varas que se doblan y no se pasen estn verdes, se pueden usar una vez que el fuego est bien encendido. Lea de 2 clase Ramas un poco ms gruesas que las de 1 clase casi del tamao del brazo. Estas nosvan a permitir que el fuego pueda encender y durar hasta que se prenda la lea de 3 clase. Lea de 3 clase Troncos gruesos de la medida de la pierna. Estos nos van a permitir que una vez encendido se pueda mantener con el mantenimiento sin estar constantemente encima del fuego Leero Siempre es conveniente tener una buena cantidad de lea ya juntada (la cual mantendr encendido nuestro fuego), de modode poder cocinar o disfrutar de un fogn sin tener a cada rato que salir en busca de ella. El tenerla ordenada y separada por tamao, facilita su uso. Para esto se construye, el leero, colocando dos ramas en forma de tabique para conformar un sector divisorio. Con tres divisiones tendremos toda la lea en su lugar, evitando accidentes como por ejemplo que alguien se enrede y caiga sobre el fuego.Como apagar un fuego Para que un fuego se considere que est bien apagado se deben tener en cuenta ciertos requisitos indispensables pasa la seguridad Rociar con bastante agua las brasas (no echrsela de lejos ya que pueden empezar a saltar las brazas para cualquier lado). Remover las brazas con un palo y dar vuelta los troncos que hallan quedado encendidos y echar otro poco de agua. Cubrir el lugarcon tierra. Regresar a los 15 minutos y revisar el lugar para ver que el fuego este bien apagado ya que en muchos casos quedan encendidas races y puede llegar a revivir con el viento. Leas, poder calrico AltoMedioBajoQuebrachoPinoSauceCaldnCedroCeiboAlgarroboAlercelamoAcaciaConferas en generalKiriEspinilloEucalipto Tipos de Fuegos HYPERLINKhttp//tecnicascout.files.wordpress.com/2009/05/clip-image005.jpg Fuego Pirmide ConstruccinSe construye en forma de cono sobre el suelo. Se clava una rama verde en forma vertical al piso, en caso de no tener se colocar una rama de 2 clase bastante mojada (esta ser la columna que sostendr nuestro fuego), rodendola con abundante yesca. Se comenzar colocando ramas de 1 clase para luego continuar con las de 2 clase y as sucesivamente con las de 3 clase(colocarlas cuando el fuego este prendido y poco a poco ya que podemos ahogarlo y no encender) haciendo que sus puntas se toquen entre s en la parte superior, hasta llegar a una pirmide. Para poder encenderlo se debe dejar un pequeo espacio entro la lea (puerta), para poder introducir un fsforo. UtilidadEs la base de todos los fuegos ya que enciende con gran facilidad. Fuego Polinesio HYPERLINK...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos De Fuego
  • Tipos de fuegos
  • Tipos De Fuego
  • Tipos de fuego
  • Tipos de fuego
  • Tipos de fuego
  • Tipos De Arma De Fuego
  • Clases de Fuego y Tipos de mataf

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS