Tipos de dispositivos de almacenamiento

Páginas: 13 (3176 palabras) Publicado: 19 de enero de 2012
Terra
La Coctelera
colegioespacios

blog
amigos
fotos

mimaleta.com

« MODELO DE TP. Y EXAMEN | Inicio | UNMOUNTABLE_BOOT_VOLUME »

20 Julio 2008
DIFERENTES TIPOS DE MEDIOS DE ALMACENAMIENTO, USOS MAS FRECUENTES

DISQUETES

Es el primer sistema de almacenamiento extraible que se instaló en un PC.

Los primeros disquetes consistían en un estuche de cartón y en suinterior un disco de plástico recubierto de material magnetizado, con una capacidad de hasta 1.2 Mb.

Luego aparecen los primeros disquetes de 3.5”, con un estuche de plástico incrementandosé la capacidad.

Los disquetessiguen siendo útiles como medio de arranque del PC y para transportar archivos de pequeño tamaño .

DISCOS DUROS

Medio de almacenamiento por excelencia. Esta compuesto de:- Varios discos de metal magnetizado,donde se guardan los datos.
- Un motor que hace girar los discos.
- Un conjunto de cabezales, que son los que leen la información guardada en los discos.
- Un electroimán que mueve los cabezales.
- Un circuito electrónico de control, que incluye el interface con el ordenador y la memoria caché.
- Una caja hermética (aunque no al vacío), que protege elconjunto.

Normalmente usan un sistema de grabación magnética analógica.

El número de discos depende de la capacidad del HDD y el de cabezales del numero de discos x 2, ya que llevan un cabezal por cada cara de cada disco (4 discos = 8 caras = 8 cabezales).

Por el tipo de interface o conexión, los discos duros pueden ser IDE (ATA), Serial ATA y SCSI, pudiendo ir estos conectados biendirectamente al ordenador o utilizarse como medios externos, mediante una caja con conexiónUSB, SCSI o FireWire.

Las principales diferencias entre estos tipos de conexiones son:

IDE (ATA / PATA)
Son los más extendidos. A partir del estándar ATA/133, con una velocidad de hasta 133 MBps y
una velocidad de giro de 7.200 rpm, entraron en competencia directa con los HDD SCSI, con la ventaja de unamayor capacidad y un costo mucho menor.

Serial ATA (SATA)
Es el nuevo estándar para HDD. Hay dos tipos. SATA1, con transferencia de hasta 150 MBps y SATA2 (o SATA 3Gb), con transferencia de hasta 300 MBps.

La velocidad de giro de los discos duros actuales es de 7.200 rpm, llegando a las 10.000 rpm en algunas series de discos duros de alta velocidad. En cuanto a los discos duros para portátiles,la velocidad de giro es de 5.400 rpm, si bien están saliendo al mercado algunos modelos a 7.200 rpm.

SCSI
Estos discos deben estar conectados a una controladora SCSI. Han sido mas rápidos que los IDE y de mayor capacidad hasta la aparición del ATA/100, permitiendo una velocidad de trasmisión de hasta 80 MBps, y discos con una velocidad de giro de unas 10.000 rpm.

El estandar SCSI haevolucionado en velocidad a través del tiempo, pero también lo ha hecho la velocidad de los discos duros SATA, relegando a los discos SCSI practicamente al sector de grandes servidores.

Básicamente, el disco duro se divide en:

PISTAS
Que son un conjunto de circunferencias concéntricas dentro de cada cara.

CILINDROS
Que es un conjunto de pistas de todas las caras (2 por disco), alineadasverticalmente.

SECTORES
Que son cada una de las divisiones de las pistas. Actualmente tienen un tamaño fijo de 512 bytes. Antiguamente, el numero de sectores por pista era fijo, con lo que al ser estas circunferencias, se desperdiciaba mucho espacio. Con la aparición de la tecnología ZBR (Zone Bit Recording, o grabación de bits por zona) se solucionó este problema, al hacer que cada pista tenga massectores que la anterior. Esto hace por un lado que la capacidad de los discos, a igual tamaño físico, sea mayor y por otro que la velocidad de lectura se incremente según las pistas se alejan del centro, al leer el cabezal más información en cada giro del disco.

Naturalmente, esta información hay que direccionarlo.
Hay dos sistemas de direccionamiento. El CHS (Cilindro, Cabeza, Sector),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Almacenamientos primarios, secundarios y tipos de dispositivos
  • Hadware dispositivos de almacenamiento y tipo de memorias
  • Dispositivos de almacenamiento
  • Dispositivos de almacenamiento
  • Dispositivos de almacenamiento
  • dispositivos de almacenamiento
  • Los Dispositivos De Almacenamiento
  • Dispositivos De Almacenamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS