tipo

Páginas: 7 (1582 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2014
1ª) ¿Qué ley rige la prevención de riesgos en España?
Se rige por la ley 31/1995 de prevención de riesgo laborales.
2ª) ¿Qué directiva europea se considera como directiva marco en materia de prevención de riesgos?
La directiva 89/391/CE a nuestro ordenamiento jurídico.

3ª) Cita los organismos de prevención y control nacionales e internacionales.
DE ÁMBITO NACIONAL
INSTITUTO NACIONALDE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO. (INSHT)
INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL.
COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. (CNSST)
FUNDACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
DE ÁMBITO INTERNACIONAL
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT).
AGENCIA EUROPEA PARA LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO.
FUNDACIÓN EUROPEA PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE VIDA YDE TRABAJO.

4ª) Funciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Normativas.
Normas jurídico-técnicas.
Propuestas de sanción.
Asesorar e informar a empresas y trabajadores.
Informes sobre accidentes y enfermedades profesionales al Juzgado de lo Social.
Informar sobre accidentes y enfermedades profesionales mortales, graves y muy graves a la Autoridad Laboral.
Comprobar yfavorecer el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los Servicios de Prevención.
Paralización inmediata de trabajos en que se advierta riesgo grave e inminente.
Colaboración pericial.

7ª) ¿ Qué empresas deben constituir un comité de seguridad e higiene y cuál es su composición?.
Todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 50 o más trabajadores tie­nen que constituir un comité
LosDelegados de Prevención, de una parte, y por el empresario y/o sus representantes en número igual al de los Delegados de Prevención, de la otra.
8ª)Los delegados de prevención: elección, objetivo de sus funciones y número en empresas hasta 49 trabajadores.

-El delegado de prevención es elegido por y entre los tres delegados de personal que exige el Estatuto de los Trabajadores para esasituación.
-Sus funciones preven­tivas tiene como objetivo el de actuar como el verdadero intermediario entre el empresario y el personal de la plantilla.
-En empresas donde la plantilla oscila entre 31 y 49 personas habrá 1delegado de prevención.
9ª)¿ Cuándo puede asumir personalmente la prevención el empresario?.
Siempre que desarrolle de forma habitual su actividad en el centro de trabajo y tengala capacidad necesaria. Para empresas con 10 trabajadores que carezcan de riesgos importantes.

10ª) ¿ Cuándo debe la empresa constituir un servicio de prevención propio?.
1. En empresas que cuenten con más de 500 trabajadores.
2. En las empresas que teniendo entre 250 y 500 trabajadores éstos desarrollen actividades con riesgo para su salud.
3. Empresas no incluidas en los apartadosanteriores, pero que, por la peligrosidad de sus actividades o la frecuencia o gravedad de la siniestrabilidad, así lo decida la Autoridad Laboral.

1ª) Concepto de Seguridad en el Trabajo.
Es el conjunto de acciones aplicables en cualquier medio laboral, cuya finalidad es la detección, eliminación, aislamiento o corrección de las causas que intervienen en la formación de los riesgos que originan losaccidentes de trabajo.

2ª) Concepto de Higiene Industrial.
Tiene como objetivo la prevención de enfermedades mediante el control de la presencia de agentes ambientales contaminantes. Las agentes ambientales en los que se centra la higiene industrial son:
-Los agentes químicos (productos químicos inflamables, cancerígenos, irritantes, explosivos, tóxicos, corrosivos, etc.).
-Los agentesfísicos (ruido, vibraciones, temperatura, radiaciones, e iluminación)
-Los agentes biológicos (hongos, bacterias, protozoos, virus, etc.).

3ª)Concepto de Ergonomía.
Es la ciencia que intenta adecuar las condiciones del puesto de trabajo al hombre. Además trata de solucionar los problemas que no dañan la salud de los trabajadores, pero causan molestias, disconfort, etc., pero siempre por debajo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TIPOS DE LOSAS
  • Tipo
  • Tipos de estado
  • Tipos de eras
  • Tipos de losa
  • Tipos De Estado
  • Tipos de laser
  • TIPO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS