Tipo de cambio

Páginas: 8 (1770 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014
Tipo de cambio

El tipo de cambio es la relación que existe entre dos divisas. El tipo de cambio se expresa
diciendo cuantas unidades de una divisa son necesarias para comprar una de la otra.

Vamos a verlo con un sencillo ejemplo en el cambio entre dólares y libras inglésas:

El día 1 de diciembre de 2011,
1.00 USD = 0.636548 GBP

Esto quiere decir que si queremos averiguar acuantas libras inglesas equivalen nuestros dólares

US Dollar British Pound
1 USD = 0.636548 GBP 1 GBP = 1.57097 USD

Para calcular la cifra de nuestros dólares en libras habrá que multiplicarlas por 0,636548
X dolares equivalen a X multiplicado por 0.636548
Ejemplos:
1 dolar = 1* 0.636548

Origen del mercado de dividas

El origen del cambio de divisas viene delcomercio que se establece entre los distintos países.El origen del tipo de cambio es una consecuencia de las relaciones comerciales entre distintos países que tienen una moneda diferente. Imaginemos que una empersa con origen en Francia quiere comprar productos hechos en Japón.

Como es natural, la empresa japonesa querrá combrar en Yenes, que es la moneda de Japón. Para eso la empresa francesatendrá que comprar los Yenes para pagarle a la empresa Japonesa. Cuando alguién de Japón quiera comprar en Francia tendrá que hacer la operación inversa. Es decir, comprar euros y asi es como se empezó el mercado de divisas.

El advenimiento del mercado de divisas es el resultado directo de la evolución de la historia de cambio de divisa. En pocas palabras, el acuerdo de Bretton Woods (BrettonWoods accord) en julio de 1944 fija el dólar a 35 USD por onza y otras monedas al dólar. En 1971, el presidente Nixon suspendió la convertibilidad con el oro y dejar "flotar" el dólar de EE.UU. frente otras monedas, desarrollado la historia moderna de cambio de divisa.

Las raíces de la cotización de las monedas se remontan a la Edad Media. La cual se dio mediante el desarrollo de las letras decambio por banqueros internacionales. Estas letras de cambio representan pagos transferibles de terceros, lo que facilitó la flexibilidad y el crecimiento de las operaciones que incluyen cambios de divisas.

Obviamente, este pedacito de la historia de cambio de divisa es el precursor para el mercado de divisas que conocemos hoy en día.

El comienzo

No siempre ha sido el dólar de EE.UU. lacolumna vertebral del cambio de moneda. La historia del cambio de moneda en realidad comenzó con la libra esterlina como la moneda en que cada uno basaba su cambio. Eso cambió con la Segunda Guerra Mundial. Inglaterra fue devastada por la guerra y también su valor monetario.

Esa guerra dejó a los Estados Unidos como el principal poseedor de una moneda estable y así, el dólar de EE.UU. se convirtióen la moneda guía. En ese momento, el dólar estaba relacionado con el valor del oro y se convirtió en mucho más fiable. Por supuesto, esos días han cambiado. Pero en ese momento de la historia de cambio de divisas, esta base fue importante para la evolución del mercado de divisas.

El mercado de divisas

Después de que Nixon se deshizo delo oro basado en el dólar en los años setenta, lasmonedas comenzaron a ser negociados por la nueva situación. Todo fue de libre circulación y las monedas ganaban y perdían valor en el mercado abierto.

Las monedas se negociaban en la Bolsa Mercantil de Chicago en el Mercado Monetario Internacional (I.M.M. en ingles) y se convirtió en un enorme mercado de productos básicos. Pero hubo un punto de fricción, había gente que quería comerciar las monedasen todo el mundo, pero el Mercado Monetario Internacional estaba abierto sólo durante el horario de negociación de la Bolsa Mercantil de Chicago. Por lo tanto la historia de cambio de divisas debió a tomar otro rumbo.

“Forex” comienza

La volatilidad de los tipos de cambio continuó atrayendo a los inversores y operadores en el mercado de divisas. Hubo a veces, cambios de enormes y gran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tipos de cambio
  • TIPO DE CAMBIO
  • Tipos de cambio
  • tipo de cambio
  • Tipo De Cambio
  • Tipo de cambio
  • Tipo de cambio
  • Tipo de cambio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS