Tipeo De Anatomia

Páginas: 5 (1144 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2015
ANATOMIA 17/08/15.

Huesos del hombro: Escapula, clavícula y humero. Forman la cintura o cíngulo escapular.
Clavícula: Es un hueso plano, tiene una curvatura en su extremo medial y otra en el extremo lateral, curvaturas que le dan la forma de s itálica. Curvatura que en su parte medial que es convexa hacia anterior y en su parte lateral es cóncava hacia anterior.
*Convexo es saliente y cóncavoes profundo*. Convexo ← C  cóncavo.
La clavícula además tiene dos caras y dos bordes. Una cara superior y una cara inferior; un borde anterior y un borde posterior. Bajo esta cara inferior tiene rugosidades para inserciones ligamentosas y una para inserción muscular (m. subclavio). Tiene un extremo esternal y un extremo acromial, el extremo esternal es más prominente parece un puño y el extremoacromial es más plano, más liso pero más ancho, este extremo articula con el acromion de la espina de la escapula.
Escapula: Tiene dos cara, anterior y posterior.
Cara anterior tiene una fosa, la fosa subescapular; la cara posterior tiene dos, supraespinosa e infra espinosa.
La escapula tiene 3 bordes, superior, medial y lateral.
Tiene 3 ángulos: inferior, supero medial y supero lateral.
Laescapula se mueve en base a los movimientos que genera el humero. Si el humero se levanta, la escapula se mueve con él, cuando el humero vuelve a aducción se centraliza.
Cara anterior: esta la fosa subescapular, está el proceso coracoides donde se insertan la cabeza corta del bíceps y el coracobraquial y tiene dos carillas, una media y una lateral, está la fosa glenoidea, está la escotadura escapular yesta el acromion.
Cara posterior: esta la fosa infra espinosa y la supra espinosa; la espina tiene un borde superior y uno inferior, se le llama labio, labio inferior y labio superior.
*** una pregunta puede ser de donde hasta dónde va el borde medial, como puntos de referencia están los ángulos, podemos decir entre el ángulo inferior y el ángulo supero medial, está el borde medial***.
Al bordelateral hay veces que le llaman axilar, porque están en contacto directo con la región de la axila.
Humero: Es un hueso largo, tiene una cara antero lateral, una antero medial y cara posterior. Estas caras están presentes en la diáfisis humeral.
Epífisis proximal del humero: esta la cabeza y en el centro de la cabeza encontramos el surco intertubercular (permite inserciones musculares), entre latuberosidad menor y mayor. La tuberosidad menor es medial y la tuberosidad mayor es lateral.
El humero tiene 3 bordes, medial, lateral y anterior.
En el humero tenemos 4 accidentes óseos que son, epicondilo lateral, epicondilo medial, capitulo humeral y la tróclea.
Sobre el capitulo humeral hay una fosa, fosa del capítulo, fosa troclear y posterior a ellas está la fosa olecraneana.
La fosaolecraneana permite articular con el olecranon y el olecranon permite la extensión y también la limita.
La tróclea articula directamente con la garganta de la ulna.
El capítulo tiene directa relación con la cabeza del radio.
Antebrazo: Aquí tenemos al radio y la ulna.
Ulna: es un hueso tipo largo, tiene una epífisis proximal y una distal. En la epífisis proximal encontramos la carilla articular troclearconformada por la apófisis coronoides y el olecranon. En su extremo proximal, pero hacia medial tiene una carilla articular radial, para que articule con la cabeza del radia.
Tiene una cara posterior, anterior y medial, por lo tanto tiene 3 bordes, lateral, anterior y posterior.
En el extremo inferior, encontramos una carilla articular para la radio cubital distal, y una apófisis estiloides, laque logramos tocarnos en el extremo medial de la muñeca.
Radio: Tiene cara anterior, posterior y lateral.
La membrana interósea va desde los bordes, por ambos bordes (del radio y ulna), ligeramente hacia anterior.
Huesos de la mano: Tenemos los huesos de carpo, metacarpo y de los dedos.
Primera fila del carpo: escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme. De lateral a medial, trapecio, trapezoide,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tipeo anatomia
  • Tipeos anatomia general
  • tipeo
  • Obligaciones Tipeo
  • TIPEO ELECTROCARDIOGRAMA
  • Tipeo imagenología
  • Tipeo Microbiologia
  • Tipeo Problemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS