Tid (resumen unidad 1) del libro de la facultad de filosofía y letras uanl

Páginas: 6 (1499 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2012
Unidad 1
La Investigación
“Investigo, as, are” es la raíz de investigar, proviene de un verbo latín, para Cicerón significaba “indagar” y según la Real Academia Española es hacer diligencias para descubrir una cosa, es indagar, profundizar concienzudamente en algún género de estudios. Esta se ha desarrollado a lo largo del proceso histórico a través de los años hasta convertirse en unaactividad organizada, consciente y sistemática.
Podemos citar para aclarar más la definición de investigación a diferentes autores como:
Ario Garza Mercado que dice.- “La investigación es un proceso que, mediante la aplicación de métodos científicos, procura obtener información relevante, fidedigna e imparcial, para extender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento”, Fritz Machlup.- “La nocióngenérica conduce al conocimiento subjetivamente nuevo (el que se ignoraba pero era conocido por otros) y La investigación estricta que nos lleva al conocimiento socialmente nuevo (es decir la persona o el grupo descubren los qué ignoraban los demás) y Laura Cázares.- “La investigación científica es un proceso mediante el cual se manejan cosas, conceptos o símbolos con el propósito de obtener unconocimiento sistematizado”.
La tarea del investigador
Pedro Olea y Francisco Sánchez dicen.- “La investigación no es una ciencia, se trata de una técnica que logra con el manejo de los métodos propios de las disciplinas que integran el conocimiento humano la reunión y el discernimiento de datos, que son enteramente personales y nuevos”, se podría decir que está al servicio de todas las asignaturasque se cursan en cualquier plan de estudios.
Hay muchas razones que mueven al investigador a desarrollar su tarea, pueden ser:
a) Conocer la verdad
Los hombres pasivos aceptan la verdad que otros les proponen (“La verdad” existente), en cambio los rebeldes buscan la verdad propia.
b) Ampliar la información de un tema
El investigador debe ser como un buscador de oro (gambusino).
c)Comprender fenómenos físicos y sociales
d) Enriquecer su ambiente cultural.
Una aportación por más modesta que sea, tiene el valor de señalar un rumbo que podrá ampliarse o abandonarse. La investigación es en suma la búsqueda de nuevos conocimientos. La investigación, sus aportaciones enriquecen el saber y le permiten al hombre rodearse de una vida mejor.
Usos de la investigación, suimportancia en el contexto internacional.
Hacer investigaciones científicas es un factor decisivo en el desarrollo de los pueblos.
La mayoría de los países donde no hay avance, es la nula o poca importancia que le otorgan a la investigación científica, siendo en consecuencia tecnológicamente dependientes.
En nuestro país en la actualidad existen organismos como el CONACYT que es una dependenciapública creada para fomentar y apoyar la investigación original y el postgrado de calidad.
Jorge tenorio considera los siguientes factores que deben contribuir a dar mayor objetividad a la investigación:
a) No se deben emplear argumentos ilógicos o que no sean válidos para aplicarlos al objeto de estudio.
b) Evitar ser contundentes en nuestras conclusiones sin haber agotado la investigación.c) No influir en los resultados con la forma en que pensamos o el estado de ánimo.
d) No someter criterios sin previo análisis al prestigio de personajes científicos.
e) No aceptar conclusiones que no sean producto de la comprobación científica.
f) Abstenerse de dar importancia a hechos fortuitos.
g) No generalizar hechos que se presentan en situaciones extraordinarias ya que nopueden ser válidos en otro contexto.
h) No considerar características o efectos de un individuo o una parte, como ilustrativos o de un grupo o del todo.
Para qué sirve la investigación
Ángeles Mendieta dice: La investigación nos sirve para saber, para obtener un conocimiento que después aplicaremos para lograr un beneficio.
Los estudios fisiológicos nos indican que la inteligencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Español Unidad 1 Prepa UANL
  • Actividad ll,1 Filosofia uanl
  • Portafolio Unidad 1 Español Uanl 1°Semestre
  • Unidad 1 filosofia
  • Unidad 1 Filosofia
  • Filosofia unidad 1
  • Unidad 1 Iniciacion a la filosofia
  • FILOSOFIA UNIDAD 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS