Thomas Kuhn: Vision Paradigmatica y Revoluciones Cientificas

Páginas: 21 (5162 palabras) Publicado: 13 de abril de 2012
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
AREA DE POSTGRADO
VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUARICO















THOMAS KUHN: VISION PARADIGMATICA Y REVOLUCIONES CIENTIFICAS








PARTICIPANTES:






Diciembre, 2011

INTRODUCCION


El paradigma es un patrón aceptado por la comunidad científica que obtiene el éxito de haberse posicionado allí porque a la hora deresolver problemas muestra ser el más abarcativo y el que resuelve un mayor número de fenómenos considerados más urgentes. Ningún científico puede abandonar el paradigma aceptado por sus pares sin colocar otro que lo reemplace, el abandono de un paradigma se constituiría la desidia de la ciencia misma.
Lo que distingue la ciencia de la pseudociencia es el paradigma, única base de la ciencianormal. Para Khun "Una de las cosas que adquiere una comunidad científica junto con un paradigma es un criterio para elegir problemas... en tanto y en cuanto el paradigma resulte aceptable... son esos los únicos problemas que la comunidad admitirá como científicos..."
Thomas Samuel Khun se inicia como físico pronto se convertiría en un historiador de la ciencia en su afán por entender el progreso delconocimiento, Khun afirma que el avance de la ciencia no ha sido lineal, como muchos creían, sino que ésta ha avanzado por rupturas, saltos en el conocimiento, revoluciones, modos de romper con la forma de conocer anterior, es decir, ella ha progresado bajo un esquema circular en donde todo el proceso (ruptura - consolidación de nuevas macroteorías o paradigmas) vuelve a recomenzar.PARADIGMA.
Es un concepto de opciones de científica, religiosa u otro contexto epistemológico como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. El concepto fue originalmente específico de la gramática; en 1900 el diccionario Merriam-Webster definía su uso solamente en tal contexto, o en retórica para referirse a una parábola o a una fábula. En lingüística, Ferdinand de Saussure ha usado paradigmapara referirse a una clase de elementos con similitudes. El término tiene también una concepción en la tierra de la psicología refiriéndose a acepciones de ideas, pensamientos, creencias incorporadas generalmente durante nuestra primera etapa de vida que se aceptan como verdaderas o falsas sin ponerlas a prueba de un nuevo análisis.
El término paradigma se origina en la palabra griega παράδειγμα(parádeigma) que a su vez se divide en dos vocablos "pará" (junto) y "déigma" (modelo), en general, etimológicamente significa «modelo» o «ejemplo» . A su vez tiene las mismas raíces que «demostrar».
El filósofo y científico Thomas Kuhn dio a paradigma su significado contemporáneo cuando lo adoptó para referirse al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un períodoespecífico de tiempo. El mismo Kuhn prefería los términos ejemplar o ciencia normal, que tienen un significado filosófico más exacto. Sin embargo, en su libro La Estructura de las Revoluciones Científicas define a un paradigma de la siguiente manera:
• Lo que se debe observar y escrutar.
• El tipo de interrogantes que se supone hay que formular para hallar respuestas en relación al objetivo.
• Cómotales interrogantes deben estructurarse.
• Cómo deben interpretarse los resultados de la investigación científica.
"Considero a los paradigmas como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica"
Thomas Kuhn.

THOMAS SAMUEL KUHN (Cincinnati, 18 de julio de 1922 - 17 de junio de 1996).Fue un historiador y filósofo de la ciencia estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960.
Kuhn obtuvo el grado de Ph. D en física por la Universidad Harvard en 1949 y tuvo a su cargo un curso académico sobre la Historia de la Ciencia en Harvard de 1948 a 1956. Luego de dejar el puesto, Kuhn dio clases en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revoluciones Científicas Thomas Kuhn
  • las revoluciones cientificas thomas kuhn
  • Revoluciones cientificas thomas kuhn
  • Thomas Kuhn y La Estructura De Las Revoluciones Científicas
  • Thomas kuhn y la estructura de las revoluciones científicas
  • Kuhn Thomas, “ La Estructura De Las Revoluciones Científicas”.
  • La estructura de las revoluciones científicas de thomas kuhn
  • Sintesis del libro "la estructura de las revoluciones cientificas de kuhn thomas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS