Textos No Literarios

Páginas: 5 (1206 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2013
TEXTOS NO LITERARIOS

Aunque pueda parecer de perogrullo los textos no literarios son aquellos que no son literarios. Para establecer el universo en el que nos movemos, primeramente definiremos que es un texto literario. Los textos literarios son aquellos en los cuales se manifiesta como principal la función poética de los mismos; esta función poética puede ser evidente, como en el caso de lapoesía, o estar al servicio de otros intereses como en los textos didácticos o históricos.
Por lo tanto para determinar que un texto es no literario no tenemos más que evaluar si la principal función del lenguaje es la poética. En caso de que no lo sea nos encontraremos con un texto no literario. Los textos no literarios más habituales son los textos científicos, textos administrativos, textosjurídicos, textos periodísticos, textos humanísticos, textos publicitarios y textos digitales.
A continuación definiremos dos de estos textos no literarios. Los textos científicos son lo que son generados por la comunidad científica y tienen por fin anunciar algún tipo de descubrimiento o hacer público algún tipo de avance en la ciencia. Dentro de este tipo de textos nos encontramos con los génerosde la tesis doctoral, memoria de licenciatura, artículo científico y monografía científica.
Los textos publicitarios son un tipo especial de texto. La función de los mismos es convencer a los clientes potenciales para que compren un determinado artículo de consumo. Estos textos intentan atrapar a los posibles lectores para después convencerlos de las bondades de un determinado producto. Losrecursos utilizados para atrapar a los lectores son de índole gráfico, la combinación de palabras, la utilización de eslóganes y variación de tipografías.
TEXTOS CIENTÍFICOS: Son generados por la comunidad científica y tienen por fin anunciar algún tipo de descubrimiento o hacer público algún tipo de avance en la ciencia.
TEXTOS PERIODISTICOS: Son los publicados en el periódico. El periódico tienetres funciones:
• La información debe ser fiable, de primera mano, suficientemente contrastada y expuesta directa y objetivamente.
• Es el resultado de la interpretación de los sucesos, ya que el periódico enjuicia la realidad y crea una opinión independiente que hace que lo lean simpatizantes de la ideología que éste proclama.
• El entretenimiento, ya que se suelen publicarsuplementos.

TEXTOS ADMINISTRATIVOS: se encuentra relacionado al texto jurídico, por lo que muchas veces suelen estudiarse como una misma unidad. Estos tipos de texto comparten una estructura organizativa similar y recursos semejantes.
Los textos administrativos presentan un lenguaje formal, con una preponderancia de los términos arcaicos por sobre los modernos. Estos textos carecen de naturalidad,utilizan un léxico recargado, una sintaxis reservada y emplean muchos formulismos.
Por otra parte, el proceso comunicativo que implican los textos administrativos se caracteriza por su precisión y objetividad. En el plano morfológico, abusa de los tecnicismos y del subjuntivo. También incluye una gran cantidad de gerundios, participativos e infinitivos. Es importante tener en cuenta que el emisorsuele aparecer representado en la tercera persona del singular.
En cuanto al aspecto sintáctico, el texto administrativo apela a las oraciones impersonales y pasivas reflejas, con uso de enumeraciones, de frases verbales nominalizadas y de complementos del nombre con preposición.
Respecto a la semántica, intenta utilizar un vocabulario específico para precisar la información transmitida, con laausencia de términos polisémicos o sinonímicos que puedan generar interpretaciones equivocadas.
La estructura de los textos administrativos incluye un primer párrafo de encabezamiento (donde se enumeran los datos de la persona que remite la instancia o realiza la solicitud), continúa con uno o dos párrafos con la exposición de los argumentos que llevan a la petición o a la solicitud, sigue con un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • textos literarios y no literarios
  • Conectores y Textos literarios y no literarios
  • textos no literarios
  • Que son los textos literarios
  • textos literarios
  • Textos literarios
  • textos literarios
  • que es un texto literario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS