Textos Argumentativos

Páginas: 7 (1722 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2013
El Congreso de Angostura, inaugurado el 15 de febrero de 1819 por el Libertador Simón Bolívar, bajo la inspiración del Ideario del General Francisco de Miranda en Angostura (hoy Ciudad Bolívar), representó el segundo Congreso Constituyente de la República de Venezuela. Fue elaborado en el contexto de las guerras de independencia de Venezuela y de Independencia de Nueva Granada. Sus palabras estánrecogidas en el
Se incluyen en la categoría de nuevos movimientos sociales aquellos que surgen a partir de la segunda mitad del siglo XX, aproximadamente (ya que siempre hay excepciones) y se diferencian claramente de los viejos movimientos sociales tanto por sus reivindicaciones como por su modo de lucha.
Cuando pensamos en nuevos movimientos sociales pensamos en aquellos que parten devalores y reivindicaciones postmaterialistas (Ronald Ingleheart), como es el caso del ecologismo o elfeminismo. A pesar de esta definición, debemos tener en cuenta que se centra en una perspectiva totalmente occidentalista, ya que existen movimientos sociales en países tercermundistas que mezclan tanto valores materialistas como postmaterialistas y no son considerados como nuevos movimientos sociales.RAMA JUDICIAL
RAMA LEGISLATIVA
RAMA EJECUTIVA
La República de Colombia además es lo que compone a un país y al territorio, es una república presidencialista, y un estado unitario con separación de poderes ejecutivo, legislativo y judicial. La Constitución política vigente fue proclamada, el 4 de julio de 1991.
El territorio, lugar en el cual el Estado ejerce su soberanía y está constituidono sólo por el suelo sino por el subsuelo, las áreas marinas y submarinas y el espacio aéreo, el espectro electromagnético y el segmento correspondiente de la órbita geoestacionaria.
El imperio colonial español en América comprendía México en A. Del norte, las Antillas América del centro y América del sur excepto Brasil y las Guayabas.
División Administrativa: El Rey dividió su imperio enVirreinatos, gobernaciones o capitanía generales y presidencias.
El clima de Colombia esta determinado por los aspectos geográficos y atmosféricos que incluye: precipitaciones, intensidad radiación solar, temperatura, sistemas de vientos, altitud, continentalidad y humedad atmosférica.1 Estos factores desarrollan un amplio mosaico de climas y microclimas en Colombia . que van desde los más calurosos a30 °C en las costas y llanuras hasta lo más frío, temperaturas bajo 0 °C en los picos de las montañas de la Cordillera de los Andes y la Sierra Nevada de Santa Marta.
troposfera
estratosfera
mesosfera,
La hidrosfera o hidrósfera1 (del griego υδρός hydros: ‘agua’ y σφαιρα sphaira: ‘esfera’) describe en las Ciencias de la Tierra el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajoy sobre la superficie de la Tierra.

XI juan santos
* Plano (geometría) es el elemento ideal que solo posee dos dimensiones, y contiene infinitos puntos y rectas, se representan con una letra mayúscula ubicada en una de las esquinas.
* En cartografía un plano es una representación cartográfica de una región suficientemente pequeña como para poder suponer que la superficie terrestre esesferica.
* Plano urbano, que representa una ciudad.
La costa es la parte de un continente o de una isla que limita con el mar u otro cuerpo acuático de gran extensión. Las costas tienen un paisaje inestable, donde hay sectores de playa cuyo perfil bidimensional puede crecer debido al depósito de sedimentos y en otros casos puede disminuir por los procesos de erosión marina. Pero las costastambién son modificadas por otros factores, como el clima, el viento, el oleaje, actividad biológica y las actividades humanas.
El paisaje natural es aquello que no está modificado por la sociedad, a pesar de algunos pequeños enclaves. Son las tierras que no pertenecen a la ecúmene o sea que no están habitadas, como: las regiones polares, la alta montaña y alguna selva tropical que es recorrida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Texto Argumentativo
  • Texto argumentativo
  • TEXTO ARGUMENTATIVO
  • texto argumentativo
  • texto argumentativo
  • texto argumentativo
  • texto argumentativo
  • texto argumentativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS