texto

Páginas: 6 (1430 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
NATURALEZA JURÍDICA DEL PAGO.
Entre las principales teorías están:
 Considerar al pago como un simple hecho extintivo de la obligación
 Considerar al pago como un negocio jurídico bilateral, teoría que resulta antagónico a lo expuesto con anterioridad.
 La teoría que considera al pago como la realización de tal.
En este orden de cosas vemos que de las teorías antes expuestas,respecto de la que considera al pago como un simple hecho extintivo de la obligación enfoca al pago como un número hecho jurídico que tiene por objeto extinguir la deuda, pues el mismo no constituye mas que la realización del contenido de la obligación.
La teoría que considera al pago como un negocio jurídico bilateral, considera que se trata de un efectivo contrato, pues la prestación efectiva ademásde constituir un acto, a su vez exige un contrato de cumplimiento como factor determinante.
Y la posición que considera al pago como la realización del contenido de la obligación, y que le otorga el carácter de negocio jurídico en el caso de que la prestación necesariamente requiera la realización de dicho negocio, contempla a su vez dos puntos de vista.
Considera que el pago será la realizacióndel contenido de la obligación no teniendo en lo absoluto el carácter de negocio jurídico cuando se den aquellos casos en que el deudor esté obligado a un mero acto de hecho, por ejemplo, cuando el deudor esté obligado a comunicar tan solo un acontecimiento.
Constituirá el pago la realización del contenido de la obligación teniendo a su vez carácter de negocio jurídico, cuando la prestaciónrequiera precisamente la realización del mencionado negocio, por ejemplo en el caso en que el pago consiste en una declaración de voluntad, o bien definitivamente cuando se celebra un contrato.
En conclusión la mayoría de autores consideran a la última posición ecléctica y la señalan como la más correcta, ya que estiman que el pago juega un doble papel, ocasionalmente puede representarse como unsimple hecho jurídico y en otras ocasiones como un negocio jurídico.
NATURALEZA JURÍDICA DEL PAGO: Sobre la naturaleza jurídica del pago se discute en la doctrina si éste en un simple hecho extintivo de la obligación o si, por el contrario, requiere un acto jurídico.
 El efecto propio del pago es la extinción de la obligación y consiguiente liberación del deudor; pero cuando el pago se hace por untercero, es natural que éste pueda reclamarle al deudor lo pagado por el, la reclamación se puede llevar a cabo por dos vías, según tuviera interés o no en el cumplimiento de la obligación el tercero que pagó, y según se realice el pago con la aprobación o no del deudor, pues según ello procede la acción de reembolso o la llamada subrogación.

 El pago debe ser hecho, establece la ley, en eldomicilio señalado en la letra, y si no hubiere señalamiento, en el domicilio del girado, del girado-aceptante o de los recomentadarios, en su caso.
 El pago de la letra, debe hacerse contra su entrega. Es esto una consecuencia de la incorporación; pero no quiere decir que el pago hecho sin recoger la letra no sea válido; y en caso de que así se hiciere, podría oponerse la correspondiente excepción depago, como personal, al tenedor ya pagado que pretendiera volver a cobrar la letra: pero tal excepción no prosperaría contra un tercer adquiriente de buena fe.
La letra debe ser, como consecuencia del principio de incorporación citado, presentada por su tenedor para su pago, y tal presentación deberá hacerse, dice la ley, el día de su vencimiento, y si dicho día fuere feriado, el día siguientehábil.
 Si la letra es pagadera a la vista, deberá presentarse para su pago dentro de un término de 6 meses a contar de la fecha de la letra. El girador puede ampliar el plazo, reducirlo o prohibir la presentación antes de determinada época
Concepto de negocio jurídico
Puede definirse el negocio jurídico como toda manifestación de voluntad humana, que se encamine a conseguir un fin práctico y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Texto
  • Textos
  • Texto
  • Textos
  • Texto
  • Textos
  • Textos
  • Texto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS