Texto paralelo

Páginas: 65 (16026 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2012
UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA (UMA)

CENTRO UNIVERSITARIO DE SONSONATE

UNIDAD DE POST-GRADO

MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA.



[pic]



CATEDRA: MEDIACIÓN PEDAGÓGICA.



TRABAJO: TEXTO PARALELO DEL DINERO MALDITO.



CATEDRATICO: DOC. JOSÉ MIGUEL ESPERANZA AMAYA. PHD.



ALUMNO: JONATHAN ASDRUBAL HERRERA LUCHA.SONSONATE, 23 DE JUNIO DE 2012



INTRODUCCIÓN



En el siguiente trabajo podremos encontrar un texto paralelo a cerca del trabajo del señor Alberto Masferrer de la obra titulada El Dinero Maldito, en el cual encontraremos situaciones que puede pasarle a cualquier persona, que en principio es agradable pero su final es mortal, el ingerir bebidas embriagantes para muchos es una deliciapero eso conlleva a que se inicien una serie de problemas, el presente texto paralelo trata de analizar cada párrafo de la obra y dar la doxa de ella, como el autor muestra que cada acción mal pensada siempre llevan a cosas fatales y como existen personas que se lucran de estos males.


































BIOGRAFIA DE ALBERTO MASFERERNació el 24 de Junio de 1868 en Tecapa (hoy llamado Alegría), departamento de Usulután, en el oriente de la República de El Salvador, murió el 4 de septiembre de 1932 en San Salvador. Su nombre era: Vicente Alberto Masferrer Mónico.



Maestro de Maestros para unos, polemista, orador y periodista; pensador y defensor de la clase trabajadora para otros. Fue su vida unaacción constante, discutido y querido, atacado y defendido, su labor siempre fue seguida con interés, jamás pasó desapercibida.



Fundó el periódico "Patria" (1928-1930) en el que planteó lo mejor de su pensamiento y desarrolló su accionar para que El Salvador tuviese una verdadera democracia, social, económica y política. A los veinticuatro años publicó su primer libro llamado PÁGINAS.Desempeño varios cargos públicos desde Archivero de la Contaduría mayor de la nación, pasando por redactor y Director del Diario Oficial hasta Cónsul en Costa Rica y Bélgica. De salud pobre, ya que una parte de su vida lo paso en silla de ruedas, fue de una fortaleza fuerte, formidable periodista que sirvió desde su visión vitalista del Mínimum Vital en el partido Laborista del Ingeniero ArturoAraujo, a quien ayudó a llegar a la presidencia de la República, aunque éste llegado al poder no cumplieron con su palabra en favor del pueblo.




EL DINERO MALDITO


|LA CALLE DE LA MUERTE |
|Párrafo |Doxa|
|Esta calle en que vivo yo, debiera llamarse Calle de la Amargura. |Es llamada calle de la amargura o calle de la muerte por la |
|Y mejor aún, Calle de la Muerte. A seis cuadras, oeste, me queda |ubicación de un hospital y de tres abarroterías o estancos como |
|el Hospital, a donde va, a todas horas, una caravana de dolientes,|lesllama el autor de la obra, se relaciona la muerte y amargura |
|pobres o miserables los más, a ver si les dan algún alivio. A |con estos lugares por que en los hospitales la mayoría de personas|
|cinco cuadras, en dirección contraria, me quedan tres estancos, |que asisten padecen de algún tipo de dolencia en casos más |
|donde se bebe día y noche; donde la pianola, el fonógrafo, los|extremos de una dolencia que lleva hasta la muerte, en los |
|gritos de los ebrios y el chocar de vasos y botellas ensordecen |estancos las personas se embriagan, el alcohol conlleva a tantas |
|los oídos de los transeúntes, y también su conciencia, para que no|situaciones dolorosas en la vida de una persona incluyendo la |
|piensen en los dramas que ahí se incuban....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Texto paralelo
  • textos paralelos
  • texto paralelo
  • Texto Paralelo
  • Texto Paralelo
  • Textos paralelos
  • Texto Paralelo
  • Texto Paralelo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS