Textil

Páginas: 3 (744 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2012
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Textil.

BADIILO RONQUILLO LILIANA
*Grupo: 3TM4

Practica 8
Humectación
Objetivo: verificar el poder humectaciónde los detergentes y humectantes
Material substancias

Algodón 100% crudo (corte circular) Humectante
2 probetas de 250ml.Detergente
Hilo con aguja Agua destilada o potable.
2clips.
I cronometro o reloj de pared.
Tijeras

DIAGNOSTICO DE CONOCIMIENTOSPREVIOS A LA PRÁCTICA.

1.- ¿Para que nos sirve esta practica?
para medir la humectación y los tensoactivos en una fibra textil, y si tener en cuenta la resistencia de este.
2.- ¿Qué es humectación?es el proceso de tratar el aire aumentando su humedad, y esto es lo que realiza el calor, lo que ocasiona una filtración o penetración de un líquido en alguna superficie u objeto3.- ¿Qué es un tensoactivo?
son sustancias que influyen por medio de la tensión superficial en la superficie de contacto entre dosfases (p.ej., dos líquidos insolubles uno en otro). Cuando se utilizan en la tecnología doméstica se denominan como emulgentes o emulsionantes; esto es, sustancias que permiten conseguir o manteneruna emulsión.
4.- ¿Qué es un detergente?
es una sustancia tensoactiva y anfipática que tiene la propiedad química de disolver la suciedad o las impurezas de un objeto sin corroerlo.
5.- ¿Función deun humectante en un proceso textil?
para poder penetrar las sustancias necesarias en las fibras textiles, y así medir el grado de humectación que tiene cada fibra así como los agentes proporcionados.6.- ¿función de un detergente en un proceso textil?
sirven para Agregados de los tejidos suavizantes, blanqueadores ópticos, fijadores de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEXTILES
  • textiles
  • Los Textiles
  • Textiles
  • Textil
  • textil
  • Textil
  • Textil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS