Tesis

Páginas: 41 (10016 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2010
EL DOMINIO DE LA MENTE

Hay que aprender a dominar la mente propia, no la ajena, si es que queremos independizarnos de ella.
Cualquier duda que persista en la mente se convierte en una traba para la meditación. Entonces, hay que analizar, reducir a polvo la duda, no combatiéndola, sino abriéndola con el escalpelo de la autocrítica, haciéndole una disección rigurosa, implacable.
Las dudas aveces sirven para aclarar conceptos. Cuando uno elimina una duda mediante el análisis riguroso (disección), descubre alguna verdad; de tal verdad viene algo más profundo, más sabiduría.
Los estudiantes del Zen avanzado acostumbran el Judo, pero el Judo psicológico de ellos no ha sido comprendido por los turistas cuando llegan al Japón. Ver, por ejemplo, a los monjes practicando el Judo, luchandounos con otros, parecería como ejercicio meramente físico, mas no lo es. Cuando ellos están practicando el Judo, realmente casi no se están dando cuenta del cuerpo físico, su lucha va realmente a dominar su propia mente. El Judo en que se hallan combatiendo, es contra su propia mente de cada uno. De manera que el Judo psicológico tiene por objeto someter a la mente, tratarla científicamente, con elobjeto de someterla.
El Tarot es el "patrón de medidas" para todos. Como lo dije en mi libro titulado "El Misterio del Áureo Florecer", en el que termino diciendo que los autores son libres de escribir lo que quieran. Pero sin olvidar el patrón de medidas que es el Tarot, el Libro de Oro, si es que no quieren violar las Leyes cósmicas y caer bajo la Katancia, que es el karma superior.
Después deesta pequeña disgresión, quiero decir que el Tarot tan sagrado, se ha convertido en juego de póker, en cuerpo mental, porque el mismo cuerpo mental, por muy perfecto que sea, también razona.
El Ser no necesita de pensar. El es lo que siempre ha sido y lo que siempre será. Así pues, hay que subyugar a la mente a interrogarla. No necesitamos someter mentes ajenas porque es magia negra (brujería dela peor).
Durante la meditación, hay dos partes: aquella que está atenta y aquella que está inatenta. Necesitamos hacernos conscientes de lo que hay de inatento en nosotros. Al hacernos conscientes podemos evidenciar que lo inatento tiene muchos factores: duda, hay muchas dudas, son muchas las dudas que existen en la mente humana. ¿De dónde vienen esas dudas? Vemos por ejemplo, el ateísmo, elmaterialismo, el misticismo, si los descuartizamos, vemos que existen muchas formas de escepticismo, de ateísmo, de materialismo. Existen personas que se dicen ateos materialistas y sin embargo, le temen por ejemplo, a las hechicerías o brujerías.
Hay otra forma de materialismo y ateísmo: el de tipo marxista-leninista, incrédulo-escéptico. En el fondo, algo busca ese materialista ateo, quieresencillamente desaparecer, aniquilarse íntegramente, no quiere saber nada de la Mónada divina, la odia. Obviamente, al proceder así, se desintegrará como él quiere, es su gusto, dejará de existir, descenderá a los mundos infiernos, hacia el centro de gravedad del planeta. Ese es su gusto: autodestruirse. Perecerá, pero en el fondo, si continúa, la Esencia se liberará a nuevas evoluciones y pasará pornuevas involuciones, volverá una y otra vez en distintos ciclos de manifestación a caer en el mismo escepticismo y materialismo. A la larga aparece el resultado, ¿cuál? Cuando el día en el que definitivamente se cierren todas las puertas, cuando los tres mil ciclos se agoten, entonces esa Esencia se absorberá en la Mónada y ésta a su vez entrará al Seno Espiritual Universal de Vida pero sinmaestría. ¿Qué es lo que realmente quiere esa Esencia? ¿Qué es lo que busca con su ateísmo? Su anhelo es rechazar la maestría, en el fondo eso es lo que quiere, lo consigue, no valora y al fin termina como una chispa divina pero sin maestría.
Las formas de escepticismo son varias. Hay gente que se dice católica, apostólica y romana, sin embargo en sus exposiciones son crudamente materialistas y ateas;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS