Terminos Pau Kant

Páginas: 6 (1406 palabras) Publicado: 13 de abril de 2011
ILUSIÓN TRASCENDENTAL.Según Kant existen conceptos empíricos y puros.//--Empíricos: aquellos que provienen de la experiencia “a a”.--Puros o categorías: los que no provienen de la experiencia “a priori”.// Estos conceptos puros o categorías son necesarias para poder expresar el pensamiento. Las categorías solo tienen aplicación en el campo de la experiencia (fenómeno) para que podamos tenerconocimiento y no se pueden aplicar a realidades que están más allá de la experiencia (noúmeno). Cuando se aplican las categorías más allá de lo empírico, del mundo de la experiencia, a objetos trascendentales, caemos en la ilusión trascendental, lo que lleva a hacer de las ideas de la razón (alma, mundo, Dios) objetos reales. Las realidades metafísicas ( Dios, alma, mundo) se escapan de la experienciafenoménica, no tenemos experiencia de esas realidades. Luego, no podemos aplicar las categorías a esas realidades porque eso significa caer en la ilusion trascendental. Esta ilusion da lugar a errores en cada una de las tres disciplinas de la metafísica tradicional.//-- La psicología racional (alma) la psicología pretende conocer la naturaleza del alma prescindiendo de toda experiencia.--Lacosmología (mundo) la teoria general del cosmos pretende estudiar su naturaleza y sus leyes. Hay leyes que no se basan en la experiencia.--La teologia racional (Dios) se basa en la experiencia de dios y en la posibilidad de demostrar su experiencia.//Al negar Kant la posibilidad de la psicología, la cosmología y la teologia por ser producto de la ilusión trascendental y no verdaderas ciencias lleva allimite la critica de la metafísica tradicional. Por ello dice Kant que la metafísica como ciencia no es posible, por el abandono del campo empírico. Las realidades metafísicas como alma, mundo y dios no tienen valor en el mundo de la experiencia, del fenómeno; sin embargo, el hecho de que algo no pueda ser conocido no significa que no pueda ser pensado.
contratosocialEl contrato social es elpacto acuerdo o contrato en el que las personas decidimos crear el estado civil para salir del el estado natural y semisalvaje en el que se supone que vivimos antes de este hecho. En Kant el paso de un estado a otro se da por necesidad por nuestra insociable sociabilidad. Los hombres hartos del estado de todos contra todos acordará unirse bajo el gobierno de la ley. En el estado civil, las personasviolentas se contrarrestan por el poder del estado, el fin del estado es la defensa del derecho y la paz, salvaguardando la consistencia de libertades. Si en un primer momento esto no se da mediante sucesivas reformas el estado irá caminando hacia una constitución republicana y de ahí hacia la federación con otros estados, a fin de evitar las guerras, guiarse por el derecho para que todos puedan serfelices y todo el mundo sea tratado con dignidad.//Según Kant el contrato social fue la primera obligación moral que nos trazamos las personas, salir del estado de naturaleza y buscar la paz, la justicia y la libertad sólo son posibles en el estado civil.
DERECHO COSMOPOLITA. El derecho cosmopolita constituye para Kant aquel conjunto de leyes que debe regular las relaciones entre los estados ylos ciudadanos de otros estados en cuanto a ciudadanos del mundo. Se trata del derecho de un extranjero a no ser tratado hostilmente cuando llega al territorio de otro, se llama derecho de visita u hostilidad universal y se basa en el derecho que tienen todos los hombres en virtud de la propiedad en común en la superficie de la tierra que es esférica, finita y que los obliga a soportarse. Podemosnegarnos a que el extranjero tome posesión de nuestro territorio pero jamás a que lo visite. Además de ser un requisito indispensable para alcanzar la paz mundial, el derecho cosmopolita implica que nunca se podrá tratar a un ser humano como un simple medio sea donde sea.//El derecho cosmopolita será el derecho público de la humanidad y que constituirá la realización del derecho a la libertad....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Términos pau de kant
  • Términos Kant Pau 2012-2013
  • KANT
  • Terminos Kant
  • Términos kant
  • Términos Kant
  • Conceptos de kant pau
  • Conceptos pau de kant

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS