Terapia Ocupacional

Páginas: 2 (363 palabras) Publicado: 23 de julio de 2012
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Autor: Isabel Cortés Soto
(Escuela de Enfermería y Terapia Ocupacional)
Material que utlizamos: páginas Webs y el libro “Sistemas designos y ayudas técnicas para la comunicación aumentativa y la escritura”.


1. INTRODUCCIÓN

El terapeuta ocupacional debe conocer la existencia de los SAACs. Éstos son instrumentos deintervención logopédica/educativa destinados a personas con alteraciones diversas de la comunicación y/o el lenguaje, y cuyo objetivo es la enseñanza mediante procedimientos específicos de instrucción, de unconjunto estructurado de códigos no vocales. Estos medios permiten acceder a la comunicación entre las personas y así alcanzar una mayor integración social (1). Los objetivos son presentar los SAACs yconocer el beneficio de su uso.

2. MATERIAL Y MÉTODOS

Búsquedas bibliográficas y el libro “Sistemas de signos y ayudas técnicas para la comunicación aumentativa y la escritura”; que nos hanproporcionado información relevante acerca de los SAACs.

3. RESULTADOS

Hemos logrado localizar dos tipos de SAACs:

Con ayuda, aquellos mecanismos que hacen uso de soportes externos a lapersona para poder facilitarle la comunicación con su entorno. Podemos destacar: el sistema Bliss, el sistema SPC y el sistema PEC (2) (3).
Sin ayuda, aquellos mecanismos mediante los cuales laspersonas con alguna deficiencia pueden mejorar su comunicación sin hacer uso de apoyos externos a la persona. El objetivo principal es desarrollar la lengua oral y, posteriormente, la lengua escrita. Sedestacan: la lengua de señas, el sistema bimodal, el alfabeto dactilológico y la palabra complementada (1) (4).

4. CONCLUSIONES

Al realizar este estudio observamos que los SAACs desarrollanestrategias de comunicación y llegan a mejorar el lenguaje oral. A parte, posibilitan la socialización de la persona, ya que mejoran las relaciones interpersonales, reducen la ansiedad, evitan el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Terapia Ocupacional
  • Terapia ocupacional
  • Terapia ocupacional
  • Terapia ocupacional
  • Terapia ocupacional
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia ocupacional
  • Terapia ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS