Teorica 4 IAC MARCOS

Páginas: 5 (1184 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2013
Teorica Nº4

RACIONALISMO Y FUNCIONALISMO EN LA ARQUITECTURA

RACIONALISMO se origina en los griegos donde se conoce al mundo a partir del uso de la razón, desarrollando las ciencias como las matemáticas y la geografía.
DESCARTES pone en duda todo PIENSO LUEGO EXISTO. A partir del uso de la razón se diferencia lo verdadero de lo falso a partir del método cartesiano:
1º - No admitía jamáscomo verdadera cosa alguna sin conocer con evidencia que lo era.
2º - Se dividen cada una de las dificultades a examinarse en tantas partes como fuera posible y necesarias para resolverlas mejor.
3º - Ordenamos los pensamientos, comenzando por los objetos más simples y más fáciles de conocer para ascender poco a poco, como por grados, hasta el conocimiento de los más complejos.
4º - Resuelvencada una de las partes, realizando recuentos completos y revisiones para estar seguro de no omitir nada.
En la arquitectura también existe un método, el método de proyección.

ARQUITECTURA CLÁSICA es conformada por figuras geométricas a partir de un eje de simetría y proporciones, se utilizan órdenes arquitectónicos.

R. PERRONET funda en el SXVIII la primera escuela de ingenieros. En laconstrucción comienzan a utilizarse cálculos previos teniendo en cuenta la resistencia de los materiales y las cargas a soportar. Ya no se construye a prueba y error.

Iº GUERRA MUNDIAL genera un cambio revolucionario que afecta a la sociedad, forma movimientos sociales, afecta a la forma de construir, para quien construir, como construir. El estado interviene, ya no se ocupa solo dearistocracias, sino que comienza con la construcción de viviendas sociales, construcciones modernas y en serie.
Se utiliza el hormigón armado, por su practicidad.

MODERNIDAD Le Corbusier comienza a diseñar viviendas en serie basándose en la modulación, utilizando un método de proyección, donde muestra la estructura que componen a las obras, con total veracidad, sin ornamentos.

Propone que toda obrase orienta a un hombre universal. La proyección se realiza a partir de trazados reguladores que no están materializados, pero sí proyectados y garantizarán una armonía proyectual.
CUBISMO refleja a partir de las artes plásticas los cambios que se están dando, rompiendo con las pinturas tipo “foto” y se empieza a descomponer los objetos en planos, donde se intenta representar el movimiento yrevelando su estructura, volviendo una obra veraz. Incluye una cuarta dimensión a las obras, el tiempo.


LE CORBUSIER arquitecto Suizo que decidió estudiar arquitectura pero no en una academia, ya que consideraba los programas obsoletos, sino que quiso formarse solo. Esa formación fue mediante viajes, recorriendo muchos países, conociendo materiales, las últimas técnicas de manipulación demateriales. Siempre quiso dar una respuesta a la sociedad mediante sus obras.
En Grecia se encuentra con el Partenón en el cuál encuentra la respuesta a la construcción en serie
En Mileto se encuentra con la urbanización acorde a las ciudades.
En Francia el desarrollo del hormigón armado.
PURISMO formó parte de este movimiento que no expresaba tanto las emociones, sino que demostraba la realidadindustrial de la época, una pintura veraz.
Le Corbusier era el más político de los arquitectos.
1914 propone la ESTRUCTURA DOMINO, inspirado en el juego domino.


Lo componen escaleras, columnas, losas. Es la propuesta a las construcciones modernas en serie.
Le Corbusier se referenciaba por el desarrollo industrial de la época, no por la arquitectura predominante, ni por los demásarquitectos.
Proyecta la casa Citroën donde la vivienda es una “máquina de habitar”.
Proyecta doble alturas, espacios abiertos y plantas libres.
EXPO ARTE DECORATIVA aquí muestra un pabellón donde deja asentada la fluidez espacial, diferencia los espacios con muebles, doble alturas y pilotines.
1920 genera obras de Racionalismo Duro donde aplica todos los conocimientos matemáticos y geométricos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teorica 5 IAC MARCOS
  • IAC marcos teorico N2
  • IAC MARCOS
  • Teorica 2 IAC MARCOS
  • IAC Marcos Teorica 1
  • Teorica 3 IAC MARCOS
  • Teórica introductoria Marcos IAC
  • IAC MARCOS Teorica 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS