teoria sobre redes

Páginas: 19 (4599 palabras) Publicado: 10 de junio de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada
Núcleo: Miranda Extensión: Santa Teresa
Asignatura: Tecnologías de Redes
Sección: ISD1_7mo Semestre






CONMUTACION DE CIRCUITOS
Y
PROTOCOLOS TCP/IP





Prof. Integrantes:






Santa teresa del Tuy06/06/2013


INTRODUCCION


La conmutación de circuitos es un tipo de conexión que realizan los diferentes nodos de una red para lograr un camino apropiado para conectar dos usuarios de una red de telecomunicaciones. Una red diseñada en torno a un único nodo de conmutación de circuitos consiste en un conjunto de estaciones conectadas a una unidad central de conmutación. El conmutador centralestablecerá un canal dedicado entre cualesquiera dos dispositivos que deseen comunicarse.

La conmutación de paquetes es un método de envío de datos en una red de computadoras. En los sistemas basados en conmutación de paquetes, la información/datos a ser transmitida previamente es ensamblada en paquetes. Cada paquete es entonces transmitido individualmente y éste puede seguir diferentes rutas hacia sudestino. Una vez que los paquetes llegan a su destino, los paquetes son otra vez re-ensamblados.

Los protocolos de transporte se parecen a los protocolos de enlace. Ambos manejan el control de errores, el control de flujo, la secuencia de paquetes, entre otros.

Las redes TCP/IP son un tema al que se ha prestado más y más atención a lo largo de los últimos años. A medida que ha idocreciendo Internet, la gente se ha dado cuenta de la importancia de TCP/IP, incluso sin darse cuenta. Los exploradores Web, el correo electrónico y los chat son utilizados por millones de personas diariamente.

TCP/IP mantiene silenciosamente a todos ellos en funcionamiento. El nombre TCP/IP proviene de dos de los protocolos más importantes de la familia de protocolos Internet, el Transmission ControlProtocol (TCP) y el Internet Protocol (IP).

La principal virtud de TCP/IP estriba en que está diseñada para enlazar ordenadores de diferentes tipos, incluyendo PCs, minis y mainframes que ejecuten sistemas operativos distintos sobre redes de área local y redes de área extensa y, por tanto, permite la conexión de equipos distantes geográficamente.

Internet se encuentra estrechamente unida a unsistema de protocolo de comunicación denominado TCP/IP (Transmission Control Protocol/ Internet Protocol), que se utiliza para transferir datos en Internet además en muchas redes de área local.





































Conmutación De Circuitos


Es aquella en la que los equipos de conmutación deben establecer un camino físico entre los mediosde comunicación previa a la conexión entre los usuarios. Este camino permanece activo durante la comunicación entre los usuarios, liberándose al terminar la comunicación. Ejemplo: Red Telefónica Conmutada. Su funcionamiento pasa por las siguientes etapas: solicitud, establecimiento, transferencia de archivos y liberación de conexión.

Es decir, un tipo de conexión que realizan los diferentesnodos de una red para lograr un camino apropiado para conectar dos usuarios de una red de telecomunicaciones. La conmutación permite la descongestión entre los usuarios de la red disminuyendo el tráfico y aumentando el ancho de banda . A diferencia de lo que ocurre en la conmutación de paquetes, en este tipo de conmutación se establece un canal de comunicaciones dedicado entre dos estaciones. Sereservan recursos de transmisión y de conmutación de la red para su uso exclusivo en el circuito durante la conexión. Ésta es transparente: una vez establecida parece como si los dispositivos estuvieran realmente conectados.

La comunicación por conmutación de circuitos implica tres fases: el establecimiento del circuito, la transferencia de datos y la desconexión del circuito. Una vez que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEORIA SOBRE REDES
  • Teorias de redes
  • TEORIA DE RED
  • Teoria de las redes
  • teoria de redes
  • Teoría De Redes
  • Teoria de redes
  • teoria en redes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS