Teoria del estado

Páginas: 33 (8055 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2014
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
División del Sistema Universidad Abierta
y Educación a Distancia

Guía de estudio para la
asignatura

Teoría del Estado

Primer Semestre

UNAM, FES Acatlán, División SUAyED
Licenciatura en Derecho SUA
guía de estudio para la asignatura Teoría del Estado

Índice
Página
Presentación.

4

MapaCurricular: Asignaturas obligatorias.

6

Mapa Curricular: Asignaturas optativas.

7

Recomendaciones para el uso de la guía.

8

Introducción a la asignatura.

9

Objetivo general.

11

Contenido temático.

11

Forma de trabajo.

12

Cronograma.

13

Criterios de acreditación.

14

Unidad 1: La organización social del hombre.

16

Unidad 2: Organizaciónpolítica y social del hombre en el mundo

18

antiguo.
Unidad 3: Teoría general del estado.

21

Unidad 4: Estado, sociedad y poder.

24

Unidad 5: Elementos esenciales y modales del estado.

26

Unidad 6: Fines y justificación del estado.

27

Unidad 7: Formas de estado y formas de gobierno.

29

Unidad 8: El estado en un mundo globalizado.

31

Unidad 9: Crisis del estadonación – moderno.

33

2

UNAM, FES Acatlán, División SUAyED
Licenciatura en Derecho SUA
guía de estudio para la asignatura Teoría del Estado

Unidad 10: El gobierno del estado.

35

Unidad 11: Los partidos políticos y las tendencias democráticas.

37

Unidad 12: Disertación de la sociedad, el estado y el gobierno.

39

Unidad 13: Descripción de la sociedad, el estado y elgobierno

40

mexicano.
Unidad 14: La participación político-ciudadana en el gobierno

43

mexicano.
Fuentes de consulta básica.

45

Fuentes de consulta complementaria.

47

Directorio.

48

3

UNAM, FES Acatlán, División SUAyED
Licenciatura en Derecho SUA
guía de estudio para la asignatura Teoría del Estado

Para la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, como parte dela Universidad
Nacional Autónoma de México es fundamental mantener y elevar los estándares
de calidad que la ubican como una de las mejores universidades del mundo.
Para ello es necesario introducir innovaciones en el sistema educativo que
permitan atender los nuevos problemas y exigencias del entorno mundial
caracterizado por la globalización y la sociedad del conocimiento.
Para enfrentarestos desafíos es necesario impulsar paradigmas orientados al
mejoramiento permanente de la oferta educativa, promover la actualización,
formación y evaluación docentes, incorporar las tecnologías de información y
comunicación que robustezcan todas la modalidades educativas y sobre todo
asegurar la calidad y la pertinencia social de los planes y programas de estudio
para que estén diseñadossobre bases curriculares firmes que atiendan las
necesidades disciplinares, sociales, culturales, tecnológicas y científicas de
nuestro país.
Tal es el sentido del nuevo plan de estudios 2013 de la licenciatura en Derecho,
cuyo objetivo general es contribuir a la formación de profesionistas en este
campo, con una sólida preparación teórico-práctica, con capacidades y
competencias para eldesarrollo ético de la profesión, con un carácter
multidisciplinario y colaborativo, dotados de una visión humanista, social,
multidisciplinaria y propositiva; que les permita insertarse en los diversos
ámbitos de la profesión y, contribuir al análisis de las condiciones y a la solución
efectiva de los problemas nacionales, regionales y globales.
De igual forma, el plan de estudios pretende queel alumno alcance los
siguientes objetivos específicos:







Favorecer el análisis de la problemática jurídico-social del México
contemporáneo: sus antecedentes y su proyección, a partir de la teoría y
la praxis jurídicas;
Proponer alternativas integrales para la prevención y solución de
conflictos nacionales, regionales e internacionales desde la óptica
jurídica;
Fortalecer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria
  • Las Teorias
  • Teorias
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria
  • Teoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS