Teoria del apego

Páginas: 7 (1597 palabras) Publicado: 26 de junio de 2011
¿Por qué la teoría del Apego es una Teoría constructivista?

TEORIA DEL APEGO - JOHN BOWLBY

La teoría del apego de Bowlby nos permite tener una visión más amplia acerca de cómo se instauran ciertos esquemas maladaptativos o disfuncionales tempranamente a través de la interacción con nuestras primeras figuras de apego. Bowlby fue psicoanalista pero sus aportes han sido muy valiosos para lapsicología en general.

La teoría del apego según Bowlby, es la teoría psicoevolutiva sobre los procesos emocionales que más aceptación tiene actualmente para los clínicos cognitivos-conductuales. Y ello por dos razones:

• Partir de una teoría cognitiva sobre los vínculos afectivos

Representaciones cognoscitivas de sí mismo, de los demás y del mundo, que va formando el individuo a partirde sus experiencias con sus principales figuras de apego.

• Tener un respaldo demostrativo experimental suficiente.

La gran aportación de Bowlby, basada en datos experimentales, es la existencia de una necesidad de vinculación primaria (no derivada de ninguna otra). Esa disposición a los vínculos afectivos con sus progenitores tendría una doble función: función de protección (seguridadproporcionada por el adulto capaz de defender al niño de fuentes de peligro) y una función de socialización (desplazándose las relaciones iniciales con la madre a las personas más próximas y de aquí a otros grupos más amplios). Sin embargo en el desarrollo de esa disposición filogenética juega un papel relevante las respuestas que los adultos van a dar a las demandas de vinculación del niño.

Sobretodo, las experiencias tempranas con el adulto van a jugar un rol relevante en la formación de las primeras estructuras cognitivas (esquemas) patológicas o sanas. Esas estructuras cognitivas tempranas contendrían el MODELO DE FUNCIONAMIENTO NUCLEAR DEL INDIVIDUO (Estructuras básicas de significado).

Estas estructuras básicas de significado son las que guían el funcionamiento cognitivo yconductual del individuo, visto de este modo podemos afirmar que el modelo de funcionamiento asegura el desarrollo y funcionamiento básico de tres operaciones:

A) La evaluación de la presencia de otra gente, nuevas presencias de relaciones con el niño. En la época adulta, el núcleo cognitivo de las evaluaciones de las situaciones interpersonales (EVALUACIÓN INTERPERSONAL). Esto según Bowlby, sería laconcepción que construye el individuo acerca de los demás

B) Una visión positiva de sí mismo para afrontar dificultades normales en el desarrollo y una visión de confianza y amabilidad proveniente de los otros (AUTO/HETERO-CONFIANZA). En Bowlby sería la concepción de sí mismo. Esta visión positiva de si mismo está muy relacionada con el sentimiento de ser “digno de ser amado” tan importanteen la estructuración de la autoestima.

C) La realización de atribuciones adecuadas de causas y significados de los hechos a partir del funcionamiento con la figura de apego (MODELO O ESTILO ATRIBUCIONAL: La teoría atribucional de Weiner fundamenta la motivación de logro en las consecuencias cognitivas y emocionales de la atribución causal realizada sobre los resultados previos obtenidos. Estateoría relaciona las expectativas para el futuro con la estabilidad de las atribuciones realizadas, de modo que atribuciones más estables sostienen las expectativas de obtener el mismo resultado en el futuro, mientras que las atribuciones más inestables producen cambios de las expectativas sobre el resultado futuro (principio de expectativa).). Una regulación cognitiva adecuada con el entorno, apartir de un equilibrio de sistemas conductuales incompatibles (por ejemplo, "la madre permite la autonomía y exploración del niño de su entorno, pero al mismo tiempo está atenta y dispuesta a ayudarle ante peligros o dificultades excesivas para él") (SEGURIDAD Y AUTONOMÍA).

La autonomía es la condición fundamental de la personalidad. Solamente cuando somos autónomos, nos aceptamos, nos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria Del Apego
  • teoria del apego
  • Teoria del apego
  • el apego y sus teorias
  • Teoria del Apego
  • Teoría De Apego
  • teoria del apego
  • Teoria del apego

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS