Teoria Del Ahorro Y El Consumo

Páginas: 3 (625 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2013
Caracas, 01 de Noviembre de 2012.

Nombre: Jesús Gregorio Marques de Sousa

C.I 18.033104.

Lic. Mónica Pérez.

ABM2260CB

El Ahorro y la Inversión:

Partiendo, desde el principio básicode la teoría del ahorro, podemos determinar que es parte del ingreso (NACIONAL, FAMILIAR O PERSONAL) que no se destina a la compra de bienes o consumos. Otros autores determinan que el ahorrotrasciende en el ámbito micro (Del Individuo y del Hogar). Desde mi punto de vista se puede definir como ahorro, la capacidad que posee cada individuo al momento de organizar sus gastos y este a su vezpueda destinar parte de sus ingresos a un fondo, donde se tome en cuenta una decisión de bienestar o mejoría al futuro. Tomando en cuenta la base de la teoría del ahorro, se puede considerar que elahorrista debe evaluar las siguientes determinantes que influirán en su proceso de ahorro: Magnitud de ingresos, Certidumbre de los ingresos futuros, Grado de previsión, Nivel de renta actual, Salario,Inflación, entre otros.

Cifras de datanalisis, acerca del destino del ingreso del venezolano promedio, muestran que solo 2% del ingreso del hogar es dedicado al ahorro. Esto no es un hechofortuito, tiene razones para ello que ocurra. Evaluando esta situación se puede determinar qué factores como la inflación en la economía venezolana y el costo de la vida diaria son factores negativos queimpiden que el venezolano tenga una capacidad de ahorro mayor en la actualidad.

Contrario al ahorro, se encuentra lo que comúnmente se denomina INVERSION, algunos autores consideran que la inversiónes el flujo de producto de un periodo dado que se usa para mantener o incrementar el STOCK de capital de la economía. Muchas teorías comparten la idea que para una buena inversión se debe contar conun buen inversionista, quien colocara su dinero en un titulo de valor o alguna alternativa que le genere un rendimiento futuro y el mismo pueda estar conformado de manera individual o en una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Consumo y Ahorro
  • Consumo y Ahorro
  • Consumo y Ahorro
  • Consumo y ahorro
  • Consumo y ahorro
  • consumo y ahorro
  • El Consumo y El Ahorro e Inversión
  • Consumo ahorro e invercion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS