teodoro alzamora lozano

Páginas: 4 (768 palabras) Publicado: 29 de abril de 2014
VICIOS DEL LENGUAJE
1.-DEFINICIÓN
-Los vicios del lenguaje son usos o formas incorrectas de hablar o escribir.
-Son factores que alteran el uso normal de la experiencia comunicativo-verbal.-Errores, construcciones poco cuidadas, defectuosas.
2.-TIPOS DE VICIOS DE LENGUAJE
2.1 Vicios Pragmáticos: Se llaman así porque surgen "sobre la marcha". Es decir, ocurren por el sólo hecho de emplearalguna forma lingüística fuera de la convención, por temporalidad. La forma gramatical puede ser correcta y el significado preciso, quedando los niveles sintáctico y semántica cubiertos, pero por lautilización de formas antiguas o inventadas la comunicación se obstaculiza. Son de dos tipos: arcaísmos y neologismos.
Arcaísmos.- Son todas aquellas palabras cuyo uso ha sido descontinuado delhabla y la escritura cotidianas. Generalmente son sustituidas por nuevas palabras convencionalizadas, aunque también ocurre con frecuencia que desaparezcan cuando los objetos a que hacen referencia dejande utilizarse. En virtud de las diferencias dialectales de una misma lengua, los arcaísmos pueden variar de un país, región o localidad a otros.
Ejemplos:
siervos, terrateniente, latifundioscansamiento (cansancio)
mesmo (mismo)
olvidoso (olvidadizo)

Neologismos.-Son palabras nuevas, producto de la evolución del idioma o adelantos científicos de una sociedad. De la misma manera, lasmalas traducciones efectuadas de otros idiomas, constituyen los vicios de dicción. Por ejemplo: Celular, Internet, satélite, clonación, tele cable, etc. Estas palabras son vicios de lenguaje, solamentecuando interfieren en la comprensión.
Ejemplos:



2.2 Vicios Semánticos: Son los que, aun sin alterar los órdenes pragmático o sintáctico, oscurecen el significado o lo atacan directamentemediante la inclusión de vocablos extraños con equivalencia en la lengua natural.
Anfibología.- Del griego Anfibolos, significa ambiguo o equívoco. Cuando una frase presenta problemas semánticos, se da...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teodoro Alzamora
  • TEODORA
  • Teodor
  • Teodoro
  • Lozano
  • lozana
  • lozano
  • lozano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS