TEMAS 4 Y 5 RESUMEN

Páginas: 7 (1678 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
RSC
TEMA 5
5.1 “LA COMUNICACIÓN DE LA RSC”
CONCEPTOS:
La comunicación de la RSC se observa generalmente como el final de un proceso por el que se rentabilizan los esfuerzos realizados por la firma mediante el posicionamiento de la marca o su diferenciación respecto a los competidores.
Sin embargo, desde otras concepciones, la comunicación de la RSC es algo más:
Se entiende como el nexo deunión entre las expectativas de los grupos de interés que rodean a la firma y su comportamiento. Y, desde esta perspectiva, la comunicación es la materia prima desde la que han de construirse las políticas de Responsabilidad Corporativa , el principio y no el fin de los procesos que desencadena esta nueva forma de entender la empresa.
Formalmente, los medios empleados para la comunicación de la RSC ysu propio lenguaje, conforman un nuevo escenario de relación de la empresa con las sociedades en las que opera, que implica nuevos terrenos para la negociación, la concertación y también para el conflicto.
Se trata de un elemento central de las políticas de RSC que sugiere nuevos problemas y propuestas para la empresa, pero también para el conjunto de los agentes que rodean el quehacerempresarial.
ACTORES, PERCEPCIONES Y ACTITUDES
- Análisis de Stakeholders: actores relevantes; posición frente a temas estratégicos.
- Imagen Empresarial: cómo se percibe a la empresa.
- Impacto Local: cómo percibe un entorno el establecimiento de una nueva corporación /empresa
- Imagen Comparada: Análisis respecto de terceras entidades.
- Impacto en los medios de comunicación: qué relación coste/beneficioexiste entre los medios empleados por la empresa y los resultados obtenidos.
- Responsabilidad Social: las tendencias de RSC e imagen que proyecta la empresa como entidad socialmente responsables
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN OPTIMIZADAS
- Estrategias de comunicación específicas para cada audiencia relevante.(públicos internos y externos. Implica diseñar etapas de diagnóstico, implementación yevaluación de resultados)
- Estrategias ad hoc en ámbitos precisos: institucional (Acción Social), marketing, RSC…
- Elaboración de otros materiales de comunicación relevantes (memorias, publicaciones especializadas, discursos, vídeos, presentaciones)



ORGANIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LA RC
Gabinete táctico-Prevención, gestión y recuperación de situaciones de crisis
-Identificación deRiesgos.
- Simulación de Crisis.
-Elaboración de Protocolos de Crisis.
-Procesos de Recuperación.
Gabinete de Comunicación/Relaciones con Medios
- Conectar la Organización.
-Seleccionar medios estratégicos.
-Designar y preparar comunicadores y contenidos para notas de prensa y entrevistas.
- Organizar conferencias de prensa y apoyar actos de difusión.
-Seguimiento de medios y evaluación de lapresencia en medios.
RECOMENDACIONES PARA COMUNICACIÓN EFICAZ
-Redefinición de las relaciones con los medios.
- Distinción de ámbitos:
a) comunicación institucional: Memorias, Códigos,...
b) Comunicación objetiva de resultados y procedimientos. Informes de auditorías; Certificaciones, Acreditaciones,...
- Extensión hacia medios generalistas.
- Atención a las nuevas formas de comunicación virtual: blogs,prensa electrónica..
- Diferenciación neta entre la comunicación de políticas RSC, gestión de RR.HH. y Acción Social.
- Satisfacer necesidades de información no solo de los grupos de interés sino también de los públicos potenciales.
-Incremento y participación en Foros de comunicación públicos que fomenten la transparencia de la comunicación.










5.2 “LA VERIFICACIÓN DE LA RSC”
LAVERIFICACIÓN.ANTECEDENTES
-Hasta los 90’: Informe Anual- Información genérica de tipo social, laboral y ambiental, como parte del Informe Anual (fundamentalmente, aspectos cualitativos).
-90`s – 2002: Informe Anual - Integrando de manera diferenciada el Informe de Medio Ambiente y el Informe Social (No se ajustan a ningún estándar).
- Actualmente: Conjunto de informes diferenciados - Informe de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 4 y 5
  • Modulo 4 Tema 5
  • tema 5 de civil 4
  • Literatura 4 ESO Tema 5
  • Tema 4 Y 5
  • resumen 4 y 5 politica
  • Resumen biologia tema 5
  • resumen tema 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS