Teleproceso

Páginas: 6 (1263 palabras) Publicado: 20 de enero de 2011
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio de poder popular para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología Industrial
Rodolfo Loero Arismendi.
IUTIRLA – La Yaguara
Cátedra: Teleproceso

[pic]

Tutor:
Mouttet, Roberto

Integrante:
Sánchez, Shirly CI. 18.368.760

Caracas, Enero de 2011
Influencia de las nuevas tecnología decomunicación Móvil

En los últimos tiempos se ha notado como ha avanzado de materia acelerada la tecnologías, que son aplicadas a la información y las comunicaciones; este desarrollo ha impactado de forma significativa el espacio, el tiempo y la conectividad de personas y empresas, en años anteriores era muy difícil poder poseer un red para el hogar cada día son más los dispositivos quese encuentran en el interior de los hogares y que tienen algún tipo de conectividad. También cada día hay mas dispositivos de uso personal como los son: Teléfonos móvil, PDA (asistente digital personal), los mas relevantes que hay que mencionar de esta fabulosa herramienta es; que es un ordenador de bolsillo, es decir una computadora de mano la cual sirve como una agenda digital.
En el año 2010este pequeño artefacto podía realizar muchas de las funciones que hace una computadora, tales como, ver películas, crear documentos, juegos, correo electrónico, navegar por Internet, reproducir archivos de audio, etc. pero con la ventaja de ser portátil y mucho mas pequeña de una laptop.
Entre las funciones o características que posee este instrumento podemos mencionar; tiene pantalla táctilpara ingresar información, una tarjeta de memoria para almacenarla y sistema de conexión inalámbrica, ya sea infrarrojo, Bluetooth o WiFi. El software requerido por un PDA incluye por lo general un calendario, un directorio de contactos y algún programa para agregar notas. También contienen soporte para navegar por la red y para revisar el correo electrónico.
Todas estas funciones, permiten alusuario facilitar sus labores diarias, pueden ser a nivel laboral o a nivel personal, ya que permiten el ingreso a portales muy utilizados, como paginas Web de bancos, acceso a portales que se les sean instalados así como a cuantas de correos administrativos de cualquier empresa, esto facilita al beneficiario trabajar desde cualquier parte del país que se encuentre.
Entres los beneficios podemosmencionar:

Usos en automóviles: Muchos PDA son usados en vehículos para poder usar GPS, y por esto que cada vez es más común encontrarlos por defecto en muchos vehículos nuevos. Algunos sistemas pueden también mostrar las condiciones del tráfico. Los programas más comunes en Europa y en Estados Unidos para realizar esto son TomTom, Garmin y iGO mostrando ambientes en 2 y 3 dimensiones.Usos médicos: En la medicina los PDA han sido utilizados para realizar diagnósticos o para escoger los medicamentos más adecuados. Esto quiere decir que se puede usar en el trabajo sin necesidad de tener una computadora.

Usos en educación: En estos últimos años los PDA se han vuelto muy comunes, es por esto que se ha empezado a utilizar en ciertas instituciones educativas para quelos alumnos tomen nota. Esto ha permitido el aumento de la productividad de los estudiantes, ya que permite la rápida corrección o modificación de la información. Además, gracias a estos dispositivos, los profesores están en capacidad de transmitir material a través del Internet aprovechando la conectividad inalámbrica de los PDA.

En la actualidad (2010) los PDA han perdido el cima quetenían en sus inicios, ya que comienzan a ser sustituidos por los teléfonos inteligentes, los cuales integran todas las funciones de los PDA a las funciones de un teléfono móvil, además de muchas otras funciones.

Otro de las redes inalámbricas importante son los teléfonos inteligentes que no es mas es un término comercial para denominar a un teléfono móvil que ofrece más funciones que un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • teleprocesos
  • Teleprocesos
  • teleprocesamiento
  • Teleprocesos
  • Teleprocesos
  • teleprocesos
  • Teleprocesos
  • teleprocesos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS