TEJIDOS MUSCULARES

Páginas: 17 (4173 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015
 ¿Qué quiere decir tejido conectivo (conjuntivo)?

Tejido que establece conexión con los otros tejidos y sirve de soporte a diferentes estructuras del cuerpo.
Es un tejido rico en fibras y de abundante sustancia intercelular.
El tejido conectivo es de origen mesodérmico. Conecta un tejido con otro.Características:
•Llamado también tejido conjuntivo.
•Es el tejido que forma una continuidad con tejido epitelial, músculo y tejido nervioso, lo mismo que con otros componentes de este tejido para conservar al cuerpo integrado desde el punto de vista funcional.
•Presenta diversos tipos de células.
•Tiene abundante material intercelular.
•Tienen gran capacidad de regeneración.
•Es un tejidovascularizado.
Funciones:
•Proporciona sostén y relleno estructural: huesos, cartílagos, ligamentos y tendones; cápsula y estroma de órganos
•Sirve como medio de intercambio: detritus metabólicos, nutrientes y oxígeno entre la sangre y muchas de las células del cuerpo
•Ayuda a la defensa y protección del cuerpo:
oCélulasfagocíticas: engloban y destruyen detritus celulares, partículas extrañas y microorganismos
oCélulas inmunosuficientes que producen anticuerpos contra antígenos específicos
oCélulas productoras de sustancias farmacológicas: ayudan en el control de la inflamación
oEl tejido conectivo también ayuda a proteger el cuerpo al formar una barrera física contra la invasión y la diseminación de losmicroorganismos
• Forma un sitio para el almacenamiento de grasa


TEJIDO OSEO
-Tejido Conectivo que se caracteriza por tener una matriz extracelular mineralizada.
-Compuesto de células y matriz extracelular.
-Su diferencia con sus otros tejidos conjuntivos es la mineralización de su matriz.
-Produce tejido muy duro capaz de proveer sostén y protección.
-Ademásdesempeña un papel secundario importante en la regularización homeostática de la calcemia. (concentración de calcio en la sangre)
-El mineral es fosfato de calcio en la forma de hidroxiapatita (Ca10(PO4)6(oh)2).
-Sirve como sitio de depósito de calcio y fosfato.
“El fosfato como el calcio pueden ser movilizados de la matriz ósea y captados por la sangre según sea requerido para mantener lasconcentraciones necesarias del organismo”.
-Origen mesenquimatoso (mineralizado).

SU MATRIZ OSEA está compuesta de:
Colágeno de tipo I
Poco colágeno de tipo V
Total de colágeno 90%
Glucosaminoglucanos (hialurano, condroitinsulfato, queratansulfato).
Glucoproteínas y Sialoproteinas (fijación del calcio durante el proceso de mineralización).

CELULAS DEL TEJIDO OSEO
Osteoprogenitora.
Osteoblasto“osteoide”.
Osteocitos “madura” dentro de una laguna ósea.
Osteoclasto “hematopoyética” conjunto de macrófagos.

OSTEOPROGENITORA.
-Dan origen a los Osteoblastos.

OSTEOBLASTOS.
-Secretan la matriz extracelular del tejido óseo; una vez que la célula queda rodeada por la matriz secretada pasa a Osteocito.
-Secreta tanto como la colágena como la sustancia fundamental que constituye la matriz óseano mineralizada inicial, llamada Osteoide.
-Los Osteoblastos responden a estímulos mecánicos para mediar los cambios en el crecimiento y remodelado de los huesos.
-Prolongaciones citoplasmáticas que se conectan con los Osteocitos.


OSTEOCITOS.
-Cuando el Osteoblasto queda completamente rodeado de osteoide cambia su nombre a Osteocito.
-Es responsable ahora de mantener la matriz ósea.-Tiene la capacidad de sintetizarla y reabsorberla.
-En la matriz ósea hay espacios llamados lagunas u osteoplastos.
-Estas lagunas contienen un Osteocito.
-El Osteocito extiende una gran cantidad de prolongaciones en estrechos túneles denominados canalículos.
-Suelen discurrir perpendicularmente al eje longitudinal de las Osteonas y del hueso.
-No están rodeados por laminillas concéntricas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tejidos musculares
  • huesos, tejidos musculares y arterias
  • tejidos musculares
  • Tejidos Musculares
  • Tejido muscular – grupos musculares más importantes
  • tejidos musculares y tejidos vegetales comestibles
  • Tipos de tejidos musculares
  • Investigación del microscopio, cadenas musculares, tejidos humanos etc.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS