tecnologia artesanal

Páginas: 16 (3922 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2015
INTRODUCCIÓN
Este trabajo se lo ha realizado con el fin de aprender un poco más acerca de lo que es la tecnología artesanal, desde que años se viene dando, como ha evolucionado a través del tiempo y explicar algunos subtemas de esta tecnología.
Las tecnologías artesanales son aquellas obras que se elaboran a mano sin necesidad de avances tecnológicos pero esta con el tiempo se ha desarrolladocientífica y tecnológicamente.






















TECNOLOGIA ARTESANAL O DE MANUFACTURAS
Esta tecnología comienza desde el año 7.000 a.C. a 1.650 (desde la antigüedad hasta el fin de la edad media). es una etapa de la evolución de la tecnología que está definida por el trabajo artesanal o hecho completamente a mano mediante herramientas muy simples, que sin embargo danun gran salto en la evolución de la tecnología al refinarse las técnicas para realizar diversos productos. Es de anotar que todavía muchos pueblos subsisten gracias a esta forma de vida, y las técnicas que tienen pasan de generación a la otra conservando y manteniendo viva esta forma de vida. 
La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas ysiempre de saberes muy variados. En los animales las técnicas son características de cada especie. En el ser humano, la técnica surge de su necesidad de modificar el medio y se caracteriza por ser transmisible, aunque no siempre es consciente o reflexiva. Cada individuo generalmente la aprende de otros (a veces la inventa) y eventualmente la modifica. Es generalizada la creencia que sólo laspersonas son capaces de construir con la imaginación algo que luego pueden concretar en la realidad, pero algunos primates superiores, aparte del hombre, pueden fabricar herramientas. La técnica, a veces difícil de diferenciar de la tecnología, surge de la necesidad de transformar el entorno para adaptarlo mejor a sus necesidades.

EL HOMBRE SEDENTARIO
El sedentarismo se interrelaciona con latierra y lo agrario, el hombre se domicilia y comienza a sembrar, y continua con su actividad de caza, pesca y recolecta frutas silvestres. Deja de deambular, para iniciar su vida en un lugar y jerarquiza la tierra, como referente de las identidades étnico-sociales donde nomadismo y sedentarismo son sucesión evolutiva, jerarquizan lo nómada a través de una cultura sedentaria que  es para todos porigual.
Por otra parte, la vida sedentaria surgió cuando los hombres comenzaron a mantenerse por periodos largos en diversos lugares, iniciando así un proceso de protección y cuidado hacia las plantas que los alimentaba hasta llegar el momento en que aprendieron a sembrar y cosechar. Este proceso llevo muchos años, pero surgió la agricultura, donde cultivaban principalmente el maíz, frijol, calabaza ychile, domesticaron animales como el perro, el guajolote y abejas sin aguijón, su tecnología se basaba en el uso de la oca, instrumentos en forma de bastón que les servían para sembrar y desarrollaron técnicas e instrumentos como el arado y los sistemas de riego, en cuanto al comercio local y de largas distancias que les facilito el intercambio de productos como: sestas, cerámica y telas.INICIO DE LA AGRICULTURA
El inicio de la agricultura se encuentra en el período Neolítico, cuando la economía de las sociedades humanas evolucionó desde la recolección, la caza y la pesca a la agricultura y la ganadería. Las primeras plantas cultivadas fueron el trigo y la cebada. Sus orígenes se pierden en la prehistoria y su desarrollo se gestó en varias culturas que la practicaron de formaindependiente, como las que surgieron en el denominado Creciente fértil (zona de Oriente Próximo desde Mesopotamia al Antiguo Egipto), las culturas precolombinas de América Central, la cultura desarrollada por los chinos al este de Asia, etc.
La agricultura y la dedicación de las mujeres a una maternidad intensiva permitieron una mayor densidad de población que la economía de caza y recolección por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vestido Y Tecnología: Del Telar Artesanal A La Producción Mecanizada
  • Tecnología De La Cerveza Artesanal En Perú.
  • Artesanal
  • Artesanal
  • Artesanal
  • Vestido Y Tecnología: Del Telar Artesanal A La Producción Mecanizada
  • Vestido & Tecnologia: Del Telar Artesanal A La Produccion Mecanizada
  • Bisuteria artesanal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS