Tecnicos

Páginas: 4 (874 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013
Se denomina acelerómetro a cualquier instrumento destinado a medir aceleraciones. Esto no es necesariamente la misma que la aceleración de coordenadas (cambio de la velocidad del dispositivo en elespacio), sino que es el tipo de aceleración asociada con el fenómeno de peso experimentado por una masa de prueba que se encuentra en el marco de referencia del dispositivo. Un ejemplo en el que estetipo de aceleraciones son diferentes es cuando un acelerómetro medirá un valor sentado en el suelo, ya que las masas tienen un peso, a pesar de que no hay cambio de velocidad. Sin embargo, unacelerómetro en caída gravitacional libre hacia el centro de la Tierra medirá un valor de cero, ya que, a pesar de que su velocidad es cada vez mayor, está en un marco de referencia en el que no tiene peso.Índice [ocultar]
1 Acelerómetro mecánico
2 Acelerómetro piezoeléctrico
3 Otros tipos de acelerómetro
4 Nuevas tecnologías
5 Véase también
6 Referencias
6.1 Bibliografía
7 Enlaces externosAcelerómetro mecánico[editar · editar código]

Es el acelerómetro más simple. Se construye uniendo una masa a un dinamómetro cuyo eje está en la misma dirección que la aceleración que se desea medir.De acuerdo con la Ley Fundamental de la Dinámica o Segunda Ley de Newton
\mathbf F = m \mathbf a \,
donde \mathbf F representa la fuerza resultante que actúa sobre la masa m y \mathbf a es laaceleración.
El dinamómetro permite medir el módulo de \mathbf F, de modo que se puede conocer el módulo de la aceleración \mathbf a
\mathbf a = \frac{\mathbf F}{m}
Acelerómetro piezoeléctrico[editar ·editar código]

El acelerómetro es uno de los transductores más versátiles, siendo el más común el piezoeléctrico por compresión. Este se basa en que, cuando se comprime un retículo cristalinopiezoeléctrico, se produce una carga eléctrica proporcional a la fuerza aplicada.
Los elementos piezoeléctricos están hechos normalmente de circonato de plomo. Los elementos piezoeléctricos se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnica
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS