Tareas1

Páginas: 11 (2531 palabras) Publicado: 26 de abril de 2014
El escrito científico
Un artículo científico es un Informe original, escrito y publicado, que plantea y describe resultados experimentales, nuevos conocimientos o experiencias que se basan en hechos conocidos. Su finalidad es poder compartir y contrastar estos resultados con el resto de la comunidad científica, y una vez validados, se incorporen como recurso bibliográfico a disponibilidad delos interesados.
En la Guía para la redacción de artículos científicos publicados por la UNESCO, se señala, que la finalidad esencial de un artículo científico es comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna. Es por ello que para escribir un buen artículo científico hay que aprender y aplicar los tres principios fundamentales de la redaccióncientífica:
Precisión,
Claridad y
Brevedad.


Estructura de un artículo científico
Título: Debe estar compuesto por la mayor cantidad de información específica que describa el contenido del artículo en forma clara, exacta y concisa
Autores: En este punto conviene no exagerar en cantidades de nombres y apellidos de los autores. Hay que definir al primer autor como el principal y promotordel trabajo y A aquellos que han participado efectivamente y debe obedecer a la importancia de estos de Acuerdo con su papel en los experimentos

Resumen: El resumen busca que el lector reconozca rápidamente el contenido fundamental del Articulo Científico, de la manera más precisa, para definir la conveniencia de su lectura. Por lo tanto, el resumen debe contener todo el material del ArticuloCientífico desde la introducción, el cuerpo del Articulo Científico, una referencia al método utilizado, sus principales argumentaciones y conclusiones. 

Palabras claves: Cada vez más, las revistas requieren que el autor precise de 3 a 10 palabras, o frases pequeñas, que se conocen como palabras clave. Éstas sirven para buscar el artículo según su contenido principal dentro de bases de datos dela especialidad.

Introducción
Esta es la primera parte del artículo en sí. Persigue el fin de brindar suficientes elementos para que el lector comprenda y analice los resultados del estudio sin acudir a otra bibliografía. Asimismo, debe definir el problema de investigación, presentar el fundamento del mismo y los objetivos que persigue y la aportación económica,social, tecnológica o científicaimplica resolver el problema identificado.
Materiales y Métodos: Deben estar relatados minuciosamente para que puedan ser utilizados por otros autores, suponiendo siempre que el lector va a estar familiarizado con los conceptos y técnicas generales de la especialidad. Siempre hay que incluir la fuente de los mismos.
Resultados: No se deben incluir todos los resultados obtenidos en lainvestigación, sino los que responden al objetivo planteado en el artículo, se deben incluir tablas y gráficos que aclaren los resultados, sin que en ningún caso, repintan lo ya indicado en el texto, se debe complementar.
Discusiones y conclusiones: se debe interpretar los resultados obtenidos y colocarlos en un contexto más amplio que el de la investigación: es decir identificar los hallazgos yrelacionarlos con lo que se sabia antes de hacer la investigación
Reconocimientos: se debe ser cortes con quien ha colaborado a mejorar el estudio
Si alguien nos dio acceso a materiales para probar las hipótesis
Si alguien nos ayudó a discutir ideas
Si alguien nos ayudó a tomar datos
Si alguien dio apoyo financiero para llevar a cabo la investigación

Referencias bibliográficas: debe incluirla referencia de los trabajos citados en el texto, es decir, únicamente los que han sido utilizados. También es importante que se incluya literatura fácilmente localizable, en el artículo científico se citan solamente las
Referencias directamente pertinentes al tema de la investigación.

¿Cuáles son sus características?
Se refieren a un problema científico.
Los resultados deben ser válidos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tareas1
  • Tareas1
  • Tareas1
  • Tareas1
  • Tareas1
  • Tareas1
  • Tareas1
  • tareas1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS