tareas de aaron

Páginas: 5 (1188 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
CARACTERISTICAS

a) Ruptura con la tradición poética del pasado inmediato.
b) Incesante búsqueda de originalidad en la creación literaria.
c) Adopción de credos estéticos radicales que están en contra de las normas artísticas tradicionales.
d) Experimentación técnica en el uso del lenguaje e irrestricta libertad verbal.
e) Hermetismo en el contenido del mensaje.
f) Continúa creación en elfondo y la forma.
g) Ruptura gramatical como efecto de la tensión emocional

Poesía arraigada.
· El autor expresa su optimismo ante la vida olvidando los difíciles tiempos pasados.
· Los temas principales son el amor, la familia, la religión, el paisaje...
· Utilizan esquemas poéticos tradicionales: soneto, romance.
· Autores importantes son Luis Rosales y Leopoldo Panero.
Poesíadesarraigada.
Expresan la angustia, el vacío y la soledad en un mundo adverso y hostil.
· Un autor importante es Dámaso Alonso con "Hijos de la ira"
2ª etapa: 1950-1960.
Poesía social.
· Refleja la realidad social y política y denuncia las injusticias. Defienden la paz y la libertad.
· Autores importantes son Blas de Otero y Gabriel Celaya.
Poesía humanizada.
· Se preocupa por el hombre. Sincompromiso político.
· Ángel González y Claudio Rodríguez.
3ª etapa: los novísimos.
A) Perfeccionistas.
· Autores preocupados por el estilo y la perfección de la forma. Buscan nuevos lenguajes poéticos y están influenciados por el surrealismo. Tocan todos los temas. Luis Antonio de Villena es una autor destacada en este estilo.
B) Regreso a lo humano.
· Se vuelve al contenido humano de la poesíay a las formas clásicas, aunque se utiliza el verso libre. También está presente el surrealismo.
· Nombres importantes son: Blanca Andreu, Julio Llamazares y Margarita Arroy
TEMATICA DE LOS POETAS
En el terreno de la poesía, numerosos autores reflejaron en su obra las corrientes que clamaban por una renovación radical del arte, tanto europeas —cubismo, expresionismo, surrealismo— comoespañolas, entre la cuales se contaba el ultraísmo, denominación que recibió un grupo de movimientos literarios de carácter experimental que se desarrollaron en España a comienzos del siglo. En ese ambiente de experimentación, el chileno Vicente Huidobro fundó el creacionismo, que concebía el poema como una creación autónoma, independiente de la realidad cotidiana exterior, el también chileno Pablo Neruda,que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1971, trató, a lo largo de su producción, un gran número de temas, cultivó varios estilos poéticos diferentes e incluso pasó por una fase de comprometida militancia política, y el poeta colombiano Germán Pardó García alcanzó un alto grado de humanidad en su poesía, que tuvo su punto culminante en Akróteras (1968), un poema escrito con ocasión de losJuegos Olímpicos de México. Por otro lado, surgió en el Caribe un importante grupo de poetas, entre los que se encontraba el cubano Nicolás Guillén, que se inspiraron en los ritmos y el folclore de los pueblos negros de la zona.
La chilena Gabriela Mistral, premio Nobel de Literatura (1945) otorgado por primera vez a las letras latinoamericanas, creó una poesía especialmente interesante por sucalidez y emotividad, mientras que en México el grupo de los 'contemporáneos', que reunía a poetas como Jaime Torres Bodet, José Gorostiza y Carlos Pellicer, se centró esencialmente en la introspección y en temas como el amor, la soledad y la muerte. Otro mexicano, el premio Nobel de Literatura de 1990 Octavio Paz, cuyos poemas metafísicos y eróticos reflejan una clara influencia de la poesíasurrealista francesa, está considerado como uno de los más destacados escritores latinoamericanos de posguerra, y ha cultivado también la crítica literaria y política.

REPRESENTANTES
Leopoldo Panero
Nació en Astorga (León) en 1909 y murió en agosto de 1962. Estudió en Cambridge, Tours y Poitiers, y se licenció en Derecho. Fue colaborador del Instituto de Estudios Hispánicos. Escribió Versos del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aaron
  • aaron
  • Aaron
  • aaron
  • aaron
  • Aaron
  • Aaron
  • aaron

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS