tareA

Páginas: 69 (17148 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013
EL CIEGO (4)

Había un ciego sentado en la vereda, con una gorra a sus pies y un pedazo de madera que escrito con tiza blanca, decía:

“POR FAVOR AYÚDEME, SOY CIEGO”.

Un creativo de publicidad que pasaba frente a él, se detuvo y observó unas pocas monedas en la gorra.

Sin pedirle permiso tomó el cartel, le dio vuelta, tomó una tiza y escribióotro anuncio.

Volvió a poner el pedazo de madera sobre los pies del ciego y se fue.

Por la tarde el creativo volvió a pasar frente al ciego que pedía limosna, su gorra estaba llena de billetes y monedas.

El ciego reconoció sus pasos y le preguntó si había sido él quien re escribió su cartel y sobre todo, ¿qué había escrito?

_Nada que no sea tan ciertocomo tu anuncio, pero con otras palabras _dijo el publicista.

Sonrió y siguió su camino.

“HOY ES PRIMAVERA, Y NO PUEDO VERLA”.

Cambiemos de estrategia cuando no nos sale algo, y verán que puede que resulte mejor de esa manera.

Ten en mente que todo cambio, renueva día a día tu vida.

Lo difícil es encontrar nuevas estrategias paralograr respuestas diferentes.

Decía Einstein:

“Si hace lo que siempre ha hecho, obtendrá los resultados que siempre ha obtenido”

Bastante obvio, tanto que se nos olvida.




EL CARPINTERO (6)

Un carpintero ya entrado en años estaba listo para retirarse. Le dijo a su jefe de sus planes de dejar el negocio de la construcción para llevar unavida más placentera con su esposa y disfrutar de su familia.

Él iba a extrañar su cheque mensual, pero necesitaba retirarse.

Ellos superarían esta etapa de alguna manera
El jefe sentía ver que su buen empleado dejaba la compañía y le pidió que si podía construir una sola casa más, como un favor personal. El carpintero accedió, pero se veía fácilmente que noestaba poniendo el corazón en su trabajo.

Utilizaba materiales de inferior calidad y el trabajo era deficiente. Era una desafortunada manera de terminar su carrera.

Cuando el carpintero terminó su trabajo y su jefe fue a inspeccionar la casa, el jefe le extendió al carpintero, las llaves de la puerta principal.

“Esta es tu casa, dijo, es mi regalo para ti”.¡Qué tragedia! ¡Qué pena! Si solamente el carpintero hubiera sabido que estaba construyendo su propia casa, la hubiera hecho de manera totalmente diferente. ¡Ahora tendría que vivir en la casa que construyó no muy bien que digamos!

Así que esta en nosotros. Construimos nuestras vidas de manera distraída, reaccionando cuando deberíamos actuar, dispuestos a poner en ellomenos que lo mejor. En puntos importantes, no ponemos lo mejor de nosotros en nuestro trabajo.

Entonces con pena vemos la situación que hemos creado y encontramos que estamos viviendo en la casa que hemos construido. Si lo hubiéramos sabido antes, la hubiéramos hecho diferente.

Piensen como si fueran el carpintero. Piensen en su casa. Cada día clavamos un clavo,levantamos una pared o edificamos un techo. Construyan con sabiduría. Es la única vida que podrán construir. Inclusive si solo la viven por un día más, ese día merece ser vivido con gracia y dignidad.

La placa en la pared dice:

“La vida es un proyecto de hágalo usted mismo”.

¿Quién podría decirlo más claramente? Su vida ahora es el resultado de susactitudes y elecciones del pasado. ¡Su vida mañana será el resultado de sus actitudes y elecciones hechas hoy!

“Los únicos errores que cometemos en la vida son las cosas que no hacemos”.
EL LOCO (7)
En un pueblo rodeado de cerros habitaba un loco, la gente del pueblo le llamaba así: “El loco”, ¿Y porqué le llamaban así?, ¿Qué acaso hacía cosas disparatadas, cosas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS