tarea

Páginas: 8 (1797 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2013

Universidad Privada del Estado de México

“Nutrición”


Materia: Nutrición Básica
Profa. Dra. Yasbeyh Sánchez Trejo
Alumna: Katia Carolina Enciso Flores

Nutrición
Definición
La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macrosistémico.
Los procesos macrosistémicos están relacionados ala absorción, digestión, metabolismo y eliminación. Los procesos moleculares o microsistémicos están relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas, etc.
Como ciencia, la nutrición estudia todos los procesos bioquímicos y fisiológicos que suceden en el organismo con la ingesta dealimentos y su transformación en energía y diversas sustancias. Lo que también implica el estudio sobre el efecto de los nutrientes sobre la salud y enfermedad de las personas.
La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingesta de los alimentos, es decir: la digestión, la absorción o paso a la sangredesde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes, y su asimilación en las células del organismo. Por eso, al tratarse la nutrición de un acto orgánico involuntario, es incorrecto hablar de una buena o mala nutrición, cuando se habla de una ingesta adecuada o inadecuada de alimentos. El término correcto sería, una buena o mala alimentación
Muchas enfermedades comunes y sus síntomasfrecuentemente pueden ser prevenidas o aliviadas con una determinada alimentación; por esto, la ciencia de la nutrición intenta entender cuáles son los aspectos dietéticos específicos que influyen en la salud.
Alimentarse y nutrirse son palabras que muchas veces son utilizadas para mencionar la misma idea: la de comer. No obstante, estos dos vocablos son totalmente diferentes, y es por eso que conocerlosserá de gran ayuda para identificar de manera correcta lo que buscamos en el ámbito de la nutrición para llevar una mejor calidad de vida.
Alimentarse es la acción por la cual yo tomo y elijo los alimentos que van a formar parte de mi dieta. Y n cambio, la nutrición es el proceso que está ligado a la utilización que el organismo haga con lo que yo coma, es decir, es algo involuntario.
Si no hayuna buena alimentación, entonces no puede haber una buena nutrición y, al contrario, todos los nutrientes que vamos a tomar para nutrirnos mejor van a estar presentes si tengo una buena alimentación.
Una buena nutrición va a estar siempre ligada a una alimentación balanceada y saludable, es decir, consumir alimentos de todos los grupos y en cantidades adecuadas para el organismo.
Si comemostodo en forma adecuada, entonces estaremos logrando una buena nutrición. Por otro lado, tanto la alimentación como la nutrición deben estar complementadas para que así se dé un buen equilibrio en nuestro organismo.

Objetivo
El propósito de la ciencia de la nutrición es explicar la respuesta metabólica y fisiológica del cuerpo ante la dieta. Con los avances en biología molecular, bioquímica ygenética, la ciencia de la nutrición está profundizando en el estudio del metabolismo, investigando la relación entre la dieta y la salud desde el punto de vista de los procesos bioquímicos. El cuerpo humano está hecho de compuestos químicos tales como agua, aminoácidos (proteínas), ácidos grasos (lípidos), ácidos nucleicos (ADN/ARN) y carbohidratos (por ejemplo azúcares y fibra).
Una alimentaciónadecuada es la que cubre:
Los requisitos de energía a través de la metabolización de nutrientes como los carbohidratos, proteínas y grasas. Estos requisitos energéticos están relacionados con el gasto metabólico basal, el gasto por la actividad física y el gasto inducido por la dieta.
Las necesidades de micronutrientes no energéticos como las vitaminas y minerales.
La correcta hidratación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS