Tarea Individual Momento 1 Inicial Leidy Cuartas

Páginas: 6 (1495 palabras) Publicado: 6 de abril de 2015
TAREA INDIVIDUAL.MOMENTO INICIAL






LEIDY YULIETH CUARTAS PEÑA
CODIGO: 1095812398
N° DE GRUPO: 100003_453







UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
LIC. EN INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA
TUTORA: JOBANA FAYINE AGREDO
CURSO: PSICOLOGIA
ARAUQUITA AQRAUCA
24/02/2015
INTRODUCCION

A continuación realizare un ensayo argumentativo sobre el video ‘’IDEAL Y MISION DE VIDA’’ porRoberto Pérez.
Actualmente la sociedad en general es víctima de un bombardeo constante de “como se debe ser alguien exitoso” o de que para poder ser alguien en la vida tiene que tener cierta apariencia. El sector más vulnerable a éste acontecimiento es el de los jóvenes, que por llevar un estilo de vida muy acelerado, no se toman tiempo para ellos mismos, saber cuáles son sus metas en lavida, para estar en paz con ellos mismos etc.














Es muy interesante desde el momento en que se empieza el video porque nos hace reflexionar sobre lo que la sociedad actualmente no hace, que es educar a los jóvenes o bien a la humanidad crear una misión en esta vida, puesto que prácticamente solo estamos viviendo por vivir, quejándonos y dejándonos llevar por la sociedad,solo enfocándonos en sus reglas que implican ver nuestro entorno buscando un valor material, un puesto importante o ser exitoso y conocido por el mundo, pero esto a costa de hacerlo porque la sociedad lo pide.
no porque nosotros nos sintamos satisfechos de hacerlo, podemos hacerlo, si, pero a costa de nuestra propia felicidad, nuestros propios sueños, nuestras propias aspiraciones, ya quenos terminamos volviendo ambiciosos, egoístas, materialistas, en fin dejamos a un lado el alma, por así llamarlo, y lo transformamos en el cuerpo, ósea solo lo material, solo por aquello que los demás nos pueden reconocer, envidiar o imitar pero solo buscando una “satisfacción personal” la cual no llega debido a que cuando hacemos las cosas de este modo, lo único que logramos es hacernos daño,porque nos convertimos en títeres de la sociedad, y dejamos a un lado buscar la felicidad personal.
Aquello que realmente buscamos, a pesar de que no seamos reconocidos internacionalmente o exitosos, puesto que lo que buscamos es crecer y madurar y buscar ser “mejores en lo que hacemos” y no “los mejores en lo que hacemos” ya que lo segundo es solo una ambición, mientras que en el primerobuscamos aprender de aquellas experiencias más que demostrar que somos mejores que otra persona.

En el video del doctor Roberto Pérez plantea que para poder llegar a conocerse a sí mismo hay que hacernos 3 preguntas fundamentales:
¿Quiénes somos?, ¿Para qué estamos’ y ¿hacia dónde nos dirigimos?
Para poder encontrar las respuestas a éstas preguntas primero tienes que reflexionar quien eres, cuál estu propósito en la vida y cuál es la meta que te impones en la vida (prioritariamente).

La ética es el estudio del comportamiento humano. Entendiendo que la palabra “bien” tiene que ver con la sensación de sentirse pleno, satisfecho con sus actos. Se tiene que hacer una distinción entre los términos “etos” y “êtos”.
“Êtos” tiene que ver con el HACER, una cosa es estudiar los actoshumanos y otra muy diferente es estudiar las actitudes humanas. Se tiene que hacer ésta distinción ya que después nos quedábamos solamente en el acto concreto”.
Algo que me llamó la atención fue la manera de pensar de los griegos, ellos pensaban que la actitud de una persona era como una manera de ser de dicha persona, es decir como una segunda piel. Por lo tanto el hacer sigue al ser, es decir comoSOY es de acuerdo a como voy a ACTUAR.

“Las cosas no son como las vemos, las vemos como somos” ésta frase me hizo darme cuenta que es verdad que cada persona ve las cosas de un modo difekorente, según su forma de ser. Por ejemplo una persona optimista siempre va a ver el lado bueno de las cosas y una persona pesimista el lado malo, por lo tanto según la forma de ser de cada persona va...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia Momento Inicial Tarea 1
  • Actividad individual momento 1
  • Tarea Momento 1
  • TAREA MOMENTO 1 contabilidad
  • TAREA INDIVIDUAL 1
  • Tarea Individual 1
  • ENSAYO TAREA INDIVIDUAL 1
  • 1 Momentos De La Educaci N Inicial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS