Tarea 1 fundamento filosofico

Páginas: 5 (1159 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2015
Universidad Abierta Para Adultos UAPA
Asignatura
 Fundamentos Filosóficos e Históricos de la Educación Dominicana
Tema
Tarea 1
Participantes Matricula
María Magdalena Toribio Núñez 10-3044



Facilitador –a
ANA DIAZ SANDOVAL
Fecha:
10/09/2015
INTRODUCCIÓN

En esta tarea damos aconocer algunos puntos importantes sobre la filosofía como son: conceptos, etimología de la palabra filosofía, objeto de estudio, su historia etc. Lo que implica que el lector se empape de información con un simple vistazo, pero que formulara muchas preguntas filosóficas porque cuando leemos cualquier texto de filosofía nos llegan varias interrogantes como: ¿Quiénes somos? ¿Dónde vamos? ¿ExisteDios? Etc. El lector se sentirá con el deseo de seguir indagando.
Así que dejo las siguientes líneas a juicio del lector.


















La fundamentación de la Filosofía:
Etimología y concepto de Filosofía, objetos de la Filosofía, concepciones filosóficas e historia de la Filosofía.
Concepto de Filosofía
La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelanal hombre como ser el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el fin de alcanzar la sabiduría y todo esto se logrará a través de la puesta en marcha de un análisis coherente y racional que consistirá en el planteamiento y la respuesta de cuanta cuestión se nos ocurra, por ejemplo, qué es el hombre, qué el mundo, qué puedo conocer, qué puedo esperar de tal cosaEtimología
La invención del término «filosofía» se suele atribuir al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos,11 aunque no se conserva ningún escrito suyo que lo confirme.12 Según la tradición, hacia el año 530 a. C., el tirano León trató de sabio (σοφóς) a Pitágoras, el cual respondió que él no era un sabio, sino alguien que aspiraba a ser sabio, que amaba la sabiduría, un φιλο-σοφóς:Objetos de la filosofía
  La filosofía tiene por objeto el conocimiento racional de las cosas temporales y mudables del mundo sensible. La sabiduría se ocupa del conocimiento intelectual de las realidades y verdades eternas e inmutables del mundo suprasensible o inteligible de sus propias fuerzas. El objeto formal de la filosofía es la luz de la razón. El resultado del proceso de investigaciónfilosófica es la ciencia, la cual solamente se produce en el entendimiento en virtud de la evidencia intrínseca, bien sea inmediata (intuición)






LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

La historia de la Filosofía comienza con el filósofo y matemático griego Tales de Mileto, en el siglo VI a.C.
La primera etapa (Filosofía Antigua) abarca desde el siglo VI a.C. hasta la irrupción del cristianismo en el ImperioRomano —la cual, dado que fue gradual y progresiva, no puede ser fechada de modo preciso, pero se ubica entre los siglos II y IV—. Esta etapa se caracterizó por la actitud de asombro de los pensadores ante la Naturaleza. Los antiguos creían que el mundo existía desde siempre y que tanto los dioses (inmortales) como los hombres (mortales) formaban parte de él. Los dos filósofos más destacados de estaépoca fueron: Platón (427-347 a.C.) y Aristóteles (384-322 a.C.). A ellos deben sumarse los presocráticos (Heráclito, Parménides, Pitágoras, etc.), el propio Sócrates, los sofistas (Protágoras, Gorgias, etc.), los epicúreos y los estoicos, entre otros.
La segunda etapa (Filosofía Medieval) se extiende desde que la cosmovisión cristiana se impone en el ámbito cultural griego y romano hasta la crisisde la humanidad europea en el siglo XVI. Se caracteriza por la fe que, siendo compartida de modo casi unánime, genera una nueva unidad en torno a la temática y a los criterios desde los cuales abordarla. En esta etapa se entiende que el único que existe por derecho propio es Dios y que el mundo y los hombres somos porque Dios nos da el ser. Hace su aparición (en la Filosofía) el concepto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea 1 De Fundamento Del Curriculo
  • Fundamentos de Psicofisiolog a Tarea 1
  • fundamentos matemáticos tarea 1
  • Fundamentos De La Administracion Tarea 1
  • Fundamentos De Negocios Tarea 1
  • TAREA 1 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
  • tarea 1 Fundamento Economico
  • Tarea-1-Fundamentos-del-Hardware

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS