Tanzani

Páginas: 6 (1441 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2013
INTRODUCCIÓN
En esta parte desarrollamos el esquema que se ha presentado en el capítulo Sobre la termodinámica de los sistemas físicos biológicos, Consecuencias del modelo topológico: Geometría y viajes en el tiempo para mostrar el contenido pragmático de consecuencias extrañas. De forma resumida, se describirán los aspectos abordados a lo largo de la redacción realizada. Todo ello se recoge enel compendio de publicaciones que se redacta en dicha lectura. Se construye aquí un hilo argumental que facilita la comprensión del lector sobre paradigmas de la aplicación de la ciencia o modelos científicos llevados a cabo, de manera que queda justificada mediante la información recopilada. La conexión entre el tema tratado en cada apartado y la publicación o las publicaciones en las que aparecese irá indicando, mediante las oportunas referencias. En algún caso, se presentan resultados obtenidos que no están incluidos en ninguna de las publicaciones del compendio. Esta circunstancia también se hará explícita en su momento.

DESARROLLO
En el desarrollo de la creación práctica de la ciencia se generan cuestiones indeterminables, ciertas cuestiones estimulan la creación de nuevasteorías subversivas al desarrollo de nuevos campos de aplicación, entrelazando varias ciencias exactas. Dichas ciencias exactas ayudan al entendimiento y comprensión del análisis de la existencia de una nueva teoría, pero surge un cuestionamiento deslumbrante que genera polémica en el desarrollo efectivo de ciencia, y es que… se puede generar interrogantes como: ¿Qué tan exacta

ING. ALEJANDRO LÓPEZHERNÁNDEZ

es la ciencia?, ¿Cómo se puede comprobar un modelo matemático en la vida real? Y ¿Qué tan real, el modelo resultara ideal? A ciertos cuestionamientos se les atribuye que sin investigación no se desarrollara una ciencia exacta, pues recuerdo que desde la infancia en el ámbito educacional; solo se mencionaba de manera reiterativa sin hacer demostración alguna o haciendo cuestionamientoque motivaran a la realización de la ciencia. Esto me recuerda a un libro llamado “aprender a pensar”
(1)

donde se dan

herramientas que permiten a quienes lo deseen, desarrollar un pensamiento intenso; para que el lector o simplemente el actor como persona directa de la adquisición del conocimiento, Si es que queremos desarrollar un pensamiento intenso, la mayor dificultad será enraizar ennosotros la disposición a pensar más. A pensar allí donde la mayoría no piensa, y a seguir pensando, cuando la generalidad cesa.

Sobre algunas consecuencias extrañas del modelo topológico, puedo mencionar que la mente viaja a una gran velocidad, comparando la realidad científica que se tiene en el momento de la investigación realizada, cuantas veces no hemos realizado lo mismo; donde tal vezaprendemos algo de manera rápida, se queda tan arraigado a nosotros que es tanta la fascinación que tenemos por lo aprendido que asociamos todo hecho cotidiano o toda actividad visualizada en modelos de lo que hemos aprendido, esto genera ideas subversivas que nos adentra a un mundo de investigación donde todo lo real es asociado a lo ideal. El comentario de un libro genera la misma afirmación puesdespués de tanta investigación y asociar lo ideal a lo real se generan nuevas teorías fundamentado la vida a modelos científicos, Esta es mi respuesta: el sorprendente poder de la mente humana —aunque sea a trompicones, por callejones sin salida, y con golpes de intuición— para desvelar las complejidades de nuestro Universo, y revelar la simplicidad, la elegancia y la gloriosa belleza final de lasleyes fundamentales que lo gobiernan. “(2)
ING. ALEJANDRO LÓPEZ HERNÁNDEZ

En ciertos momentos y haciendo mención a lo describió anteriormente; nos hemos generado preguntas como, ¿podría volar?, ¿estamos solos en el universo?, ¿Por qué la capacidad de pensar?, ¿hasta dónde puede llagar mi capacidad de pensar y crear?... entre otras. Otras consecuencias..., aún más extrañas, que surgen al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tanzania
  • Tanzania
  • Albinismo en tanzania
  • Pais tanzania
  • kenia y tanzania
  • Tanzania
  • tanzania
  • Tanzania

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS