Tanatologia Forence

Páginas: 17 (4196 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
INTRODUCCIÓN.
En el cuerpo humano de un vivo, existen una series de fenómenos bioquímicos que están sometidos a leyes físicas que al funcionar normalmente se traducen en un equilibrio biológico y fisicoquímico y en una constancia de valores orgánicos, tales como la temperatura corporal, metabolismo basal normal, respiración; pulso, tensión arterial, Etc. Cuando se produce la muerte aquellasfunciones dejan de cumplirse en el cuerpo humano, que pasa a ser un cuerpo inerte y a sufrir la influencia de orden físico químico y microbiano del medio ambiente, y también del propio medio interno del cuerpo, como es la descomposición del cuerpo como tal.
Todas las células dejan su fiel cumplimiento y algunos tejidos aun si un transporte celular, presentan su anatomía y por ende no pierden almismo tiempo esa resistencia a los cambios cuando cesan los signos vitales, es decir cuando cesan las funciones cardiacas, respiratorias y neurológicas del organismo. En otras palabras la vitalidad de todo tejido del cuerpo humano no es igual por lo que es aceptable decir que hay grados de vidas y grados de muerte.
La Tanatología es una disciplina integral que estudia el fenómeno de la muerte en losseres humanos y en otros animales (Tanatología forense veterinaria), aplicando el método científico o técnicas forenses, tratando de resolver y enfrentar las situaciones conflictivas que suceden en torno a ella, desde distintos ámbitos del saber, como son los medios Psicológicos, La antropología física, y el derecho.
La muerte siempre sucede y hemos aprendido que a lo largo de la vida que estesuceso inevitablemente pasará. Pero también podemos llegar a perder y dar significado a una muerte o la oportunidad de un nuevo comienzo.
La muerte no consiste en la pérdida total y repentina de la vida, sino que es un acontecimiento a veces lento y progresivo, se inicia en os centros vitales (nervios y cardiacos) y se propaga después por el resto de los órganos y tejidos. Cuando cesa la funciónde los entes vitales se habla de muerte funcional y cuando el fenómeno se propaga al resto de los diferentes órganos y tejidos se habla de muerte tisular.

ESTUDIO DEL CADÁVER

LA TANATOLOGÍA FORENSE: es la parte de la medicina legal que estudia los fenómenos de la muerte y las modificaciones del cadáver, desde el momento de deceso hasta la reducción esquelética de este; proponiéndose,además establecer por necesidades judiciales (diríamos también que las legales) la fecha de la muerte, identificando eventualmente la causa y los medios empleados para ocasionarla.
De acuerdo con el expresado concepto de la Tanatología comprendería el estudio de dos cuestiones fundamentales:
1. La muerte y su diagnostico
2. La consideración especifica de los fenómenos cadavéricos.

La muerteconsiderada en el orden de los hechos empíricos, es definible solo negativamente, es decir, como cesación de la vida. Esto no significa que ella se manifiesta solo como defecto de fenómenos vitales, ya que el organismo animal el hecho de morir está acompañado o seguido de variadas, evidentes y características modificaciones. De esta, algunas son fenómenos activos manifestaciones de vida residualposibilidad de reacciones musculares en el cadáver por estímulos mecánicos o eléctricos, posibilidad de reacciones pupilares a la atropina (alcaloide extraído de la belladona, que calma los espasmos y dilata la pupila)], fenómenos de vasoconstricción (disminución del diámetro de la luz de los vasos sanguíneos) etc. Que justifican la admisión, de una biología del cadáver, al contrario son efectosde factores no pertinentes a los tejidos propios del organismo.

Conforme a lo dicho, la muerte es un proceso que no consiste en la pérdida total y repentina de la vida, sino que es un fenómeno lento y progresivo. Se inicia en los centros vitales (nerviosos y cardiacos) y se propaga después al resto de los órganos y tejidos, de allí que podamos hablar de muerte funcional al cesar la función...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Forence
  • Forence
  • FORENCE
  • Forence
  • forence
  • Forence
  • Tanatologia
  • Tanatologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS