Taller Emprendimiento

Páginas: 4 (975 palabras) Publicado: 26 de julio de 2015
Que es emprendimiento.
Lanzarse a nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha conlo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.
Es la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendoutilizada también para referirse a la persona que iniciaba una empresa o proyecto.

Que es una persona emprendedora.
Se denomina emprendedor/a aquella persona que sabe descubrir, identificar unaoportunidad de negocios en concreto y entonces se dispondrá a organizar o conseguir los recursos necesarios para comenzarla y más luego llevarla a buen puerto. Generalmente, este término, se aplica paradesignar a las personas que de la nada, solamente, con el capital de la idea, logran crear o fundar una empresa o ayudan a otro a realizarlo.
Aunque si bien no existe una definición concreta sobre eltérmino, características como ser la flexibilidad, el dinamismo, creatividad, orientación hacia la aventura y el riesgo, sirven para describir muy bien el perfil que observará la persona emprendedora.Importancia del emprendimiento en Colombia
La capacidad del colombiano para trabajar es reconocida y lo prueba el progreso que se logra en sectores donde el clima y la naturaleza son difíciles, y la formacomo sale adelante en cualquier parte del mundo.
Igualmente, a pesar de las contradicciones de una sociedad convulsionada, en Colombia aún resta mucho por hacer y las oportunidades para generarnuevas empresas aparecen tanto en las actividades tradicionales como en los sectores de mayor dinamismo en la era de la nueva economía como la biotecnología, la informática, telecomunicaciones,microelectrónica y el medio ambiente (mercados verdes), para solo mencionar algunos ejemplos.
La cultura del emprendimiento es una manera de pensar y actuar, orientada hacia la creación de riqueza, a través...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller De Emprendimiento
  • Taller Emprendimiento
  • Taller De Emprendimiento
  • Taller De Emprendimiento
  • TALLER DE EMPRENDIMIENTO
  • Taller de emprendimiento
  • TALLER DE EMPRENDIMIENTO
  • Taller de emprendimiento social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS