taller de mineralogia

Páginas: 7 (1502 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013
1. CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS QUE IDENTIFICAN PLENAMENTE A UN MINERAL.
Las dos propiedades fundamentales de un mineral, su composición química y su estructura cristalina, con frecuencia sólo se pueden determinar en un laboratorio. Pero hay otras muchas características útiles para distinguir un mineral de otro. La identificación mineral es hecha comprobando para saber si hay ciertascaracterísticas de minerales. Porque cada mineral tiene su propio sistema único de características físicas podemos probar un espécimen y descubrir cómo exhibe estas características. Esta lista de características junto con una buena guía del campo mejorará sus ocasiones de identificar a especímenes minerales. Algunas de las pruebas se pueden realizar fácilmente en el campo, mientras que otras requieren elequipo de laboratorio. Para el estudiante del principio de la geología, hay un número de pruebas simples que se pueden utilizar con un buen grado de exactitud en los minerales comunes. Estas pruebas son mencionadas abajo. Una explicación de cada prueba sigue. Las características físicas siguientes de minerales se pueden utilizar fácilmente para ayudar a identificar a un espécimen mineral:
ColorRaya
Dureza
Hendidura o fractura
Estructura cristalina
Diafanidad o cantidad de transparencia
Magnetismo
2. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN CRISTAL Y UN VIDRIO.
Aunque indistintamente llamamos cristal y vidrio a un mismo material existe una diferencia esencial entre ambos. El cristal se encuentra en la naturaleza en diferentes formas - ei. Cuarzo, cristal de roca. El vidrio es el resultadode la fusión de ciertos ingredientes -sílice, sosa y cal. Existen, sin embargo, vidrio creados por la naturaleza, como la obsidiana que se forma por el calor generado en el interior de los volcanes.
Llamamos erróneamente cristal al vidrio de plomo o vidrio óptico pues su transparencia imita al cristal de roca natural; esta imitación había sido siempre la meta principal de los vidrieros.
3. QUÉ ESUN MOTIVO
Si el motivo se sustituye por un punto único, el resultado es una orientación periódica tridimensional de puntos que se define como Retículo; éstos son entramados sobre los que se forman los cristales y el paralelepípedo más pequeño es la celda unidad.


4. QUE ES UN RETÍCULO
Los alrededores de todos los puntos del retículo deben ser idénticos, las celdas unidad formadas debenocupar todo el espacio sin dejar “agujeros”.
5. QUE ES LA CELDA UNIDAD
la simetría de la red cristalina es la celda unidad que por ser periódica, es un medio simétrico, y todas sus propiedades derivan de ella.
6. CUÁLES SON LAS REDES DE BRAVAIS
Red de Bravais
Sistema
Red Triclínica primitiva, P
Triclínico
Red monoclínica primitiva, P
Monoclínico
Red monoclínica centrada en las caras, CRed rómbica primitiva, P
Rómbico
Red rómbica centrada en las bases, C

Red rómbica centrada en el interior, I

Red rómbica centrada en las caras, F

Red tetragonal primitiva, P
Tetragonal
Red tetragonal centrada en el interior, C

Red hexagonal primitiva, P
Hexagonal
Red romboédrica primitiva, P
Romboédrico o Trigonal
Red cúbica primitiva, P
Cúbico o Isométrico
Red cúbica centradaen el interior, I

Red cúbica centrada en las caras, F




7. DE QUÉ DEPENDE LA ESTRUCTURA CRISTALINA DE UN MINERAL
Si pudiéramos ver los átomos y las moléculas que conforman los sólidos bajo un potente microscopio, VERÍAMOS QUE LA GRAN MAYORÍA DE LAS VECES, ESTÁN AGRUPADOS EN FORMA ORDENADA Y REGULAR EN LAS TRES dimensiones del espacio, según formas geométricas definidas. A estacondición la llamamos estado cristalino . ¿QUÉ SON LOS CRISTALES? Es una porción homogénea de materia con una estructura ordenada, definida y con una forma externa limitada por superficies planas simétricamente dispuestas, que son consecuencia del orden interno. La cristalografía estudia el crecimiento, la forma y la geometría de los cristales.
8. CUÁLES SON LAS PROPIEDADES VECTORIALES DE LOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • taller mineralogia
  • Mineralogia
  • Mineralogia
  • Mineralogia
  • Mineralogia
  • mineralogia
  • Mineralogia
  • Mineralogía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS