Taller de gases

Páginas: 6 (1267 palabras) Publicado: 25 de enero de 2012
Cinética y Equilibrio (CNQ-180)
Instituto de Química
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Antioquia

1. Considere el equilibrio :
2A(g) + B(g) ( 2C(g)
En un recipiente de 10 L a 127 oC se inicia el proceso con 20 moles de A y 30 de B, si en el equilibrio quedan 8 moles de A. Calcule:
a) Las moles de A, B, y C en el equilibrio.
b) Kc2. Considere el sistema en equilibrio :
A(g) + B(g) ( 2 C (g)
Para el cual Kc=10-6. Si en un recipiente de 1L se introducen 5 moles de A y 20 moles B. Calcule las cantidades de cada sustancia en el equilibrio.
3. Considere el sistema en equilibrio
2A(g) +B(g) ( 2C(g)
Si el proceso se inicia en un recipiente de 1L, con 20 moles de A y 10 de B y la eficiencia dela reacción es de 80%, calcule :
a) Las concentraciones en equilibrio.
b) Kc.
4. Para el sistema con Kc=10
A(g) +3B(s) ( C(g) + 2D (l)
Si el proceso se inicia en un recipiente de 10 L con 50 moles de A y suficiente B. Calcule las concentraciones de los gases en equilibrio.
5. Considere los sistemas en equilibrio :
P2O5(g) ( P2O3(g) +O2(g)P2O3(g) ( P2O (g) +O2(g)
A una temperatura dada. Las constantes de equilibrio son respectivamente 8 y 5 mol/L. Cuando 10 moles de P2O5 se calientan en un volumen de 2L la concentración de O2 en el equilibrio es de 5 mol/L. Calcule las concentraciones de equilibrio de las demás especies. (Establezca balances de carga y de masa, teniendo en cuenta que la carga inicial de un átomo debe ser igual ala que existe en el equilibrio).
6. Verdadero o falso : coloque dentro de un paréntesis una V si el enunciado es verdadero , o una F si el enunciado es falso.
1. ( ) En una reacción química existe equilibrio cuando las concentraciones de reactivos y productos son iguales.
2.( ) En un sistema en equilibrio, la presión, la temperatura y la composición química son las mismasen cualquier parte de ese sistema.
3. ( ) La expresión de acción de masas para una reacción debe incluir las concentraciones de líquidos o sólidos puros porque estas sustancias también participan en la reacción.
4. ( ) La adición de un gas inerte a volumen y temperatura constantes, a un sistema en equilibrio afecta la presión total del sistema pero no la relación de masas.5 ( ). La adición de un catalizador puede alterar a un sistema que ha alcanzado su equilibrio.
7. Para garantizar el máximo rendimiento de la reacción en fase gaseosa :
2NO(g) + 2CO(g) ( N2(g) + 2CO2(g) (H: +179.4 Kcal.
Las mejores condiciones son :
a) ( ) Alta temperature y alta presión
b) ( ) Baja temperatura y baja presión
c) ( ) Altatemperatura y baja presión
d) ( ) Presión y temperatura ambientales.

8. Considere el sistema :
CaCO3(s) ( CaO (s) + CO2(g)
El proceso se inicia con 20 gramos de CaCO3 en un recipiente de 1 L. Si el equilibrio se establece cuando se ha descompuesto el 10 % de CaCO3. Calcule el valor de Kc.
9. Si se introducen 0.150 moles de H2(g) y 0.2 moles de I2 (g) en un matraz de15 L a 445oC y se deja que alcancen el equilibrio , Cuántos moles de HI(g) habrá en equilibrio?
H2(g) + I2(g) ( 2HI (g) Kc: 50.2 a 445oC.
10. Se mantiene en un matraz de 2,05L una mezcla de los gases SO2,SO3 y O2 en equilibrio a una temperatura a la que Kc= 35.5 para la reacción :
2SO2(g) + O2(g) ( 2SO3(g)
1. Si el número de moles de SO2 y SO3 en el matraz es elmismo. Cuántos moles de O2 hay?
2. Si el número de moles de SO3 en el matraz es el doble del número de moles de SO2, Cuántos moles de O2 hay?
11. Para el sistema N2(g) +O2(g) ( 2NO(g)
Kc= 1.0x10-30 a 25 oC.
Kc = 0.10 a 2000oC.
A qué temperatura se obtendrá la mayor cantidad de NO(g)?
12. Kp : 3.18 a 1000 K para la reacción :
2SO2(g) + O2(g) ( 2SO3(g)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • taller de gases
  • Taller De Gases
  • taller de gases
  • Taller gases
  • Taller De Gases
  • Taller de gases
  • Taller De Gases
  • TALLER 2 ESTADOS DE LA MATERIA Y GASES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS