Tabaquismo

Páginas: 5 (1007 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2012
INDICE

contenido: PAGINA:
Introducción ---------------------------------------------- 3
Marco Teórico -------------------------------------------- 4
Justificación, Hipótesis y Objetivos ----------------- 7
Metodología y Resultado------------------------------- 8
Conclusiones--------------------------------------------- 9
Apéndices y Anexos ------------------------------------ 10
Referencias Bibliográficas ----------------------------- 11





















INTRODUCCION
El tabaco es una de las Sustancias Adictivas más común en la que la sociedad empieza a consumirla cada vez en edades más tempranas debido a que muchas veces quieren imitarestereotipos que ven en televisión o en su casa.
También por ser aceptados en un grupo ya sea por influencias de amigos, familiares o por malas amistades.




















4
MARCO TEORICO

``TABAQUISMO´´

QUE ES
“El tabaco es una planta originaria de América. Sus Hojas se ha fumado desde hace barios siglos pues se pensaba que este era unhabito sin riesgos. Recientemente, hace unos 20 años, se comenzaron a conocer con precisión sus efectos nocivos; Hoy se sabe que fumar daña la salud del fumador y de quienes lo rodean que causa adicción. A esta adicción se le conoce como tabaquismo y cada vez hay más campañas para combatirla. Aproximadamente 30% de los mexicanos se avisto en algún momento afectado por el tabaco. De estos, más de lamitad son hombres, muchos de los cuales empezaron a fumar entre los 10 y 16 años.”
“El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por una de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo.”
Como sucede
“El consumo de cigarros se relaciona con situaciones placenteras, como las reuniones sociales y losmomentos de relajamiento, como las vacaciones. Otras de las razones por la q la gente fuma es su deseo de permanecer a un grupo de amigos. Otro factor q influye para que las personas fumen es la publicidad. Los anuncios comerciales que estimulan el consumo de tabaco que emplean estereotipos, esto es, características engrandecidas, inexistentes o de formadas de personas o cosas. Así, el acto defumar se asocia con cierto tipo de personalidad. “

5

LOS EFECTOS
“Son muchos los efectos que produce el tabaco, algunos de ellos inmediatos:
• Tos.
• Mareos y náuseas.
• Irritación de la garganta y los ojos.
• Fatiga, reducción de la capacidad física.
• Mal aliento.
• Arrugas.
• Pérdida de olfato y gusto
Los efectos a largo plazo incluyen:
* Cambios en el estado de ánimo: muyalegre o muy depresivo.
* insomnio.
* Irritabilidad.
* Sentimientos de frustración.
* Ira.
* Ansiedad.
* Dificultades en la concentración.
* Aumento o disminución en la frecuencia cardiaca.
* Aumento de apetito o peso.
* Aumento en la eliminación urinaria.
* Enfermedades complicaciones cardiovasculares.
* Lesiones cardiacas
* Aumento de latención arterial
* Enfermedades pulmonares
* Ulceras y problemas digestivos
* Aparición de diversos tipos de cáncer: de pulmón, boca, esófago, estomago u otros.
* En los hombres reduce la fertilidad.”



6

Antecedentes históricos

“De acuerdo a Goldman (1993) el origen específico del tabaco es desconocido, pero su historia empieza hace 8000 años, dispersas enAmérica del norte y sur.
Es una planta que pertenece al género de la nicotina, existen 60 especies del género de la Nicotinita, 60 % se encuentran en el sur de América, 25% en Australia y el 15 % en Norte América Era utilizada por los indígenas de América del Norte, centro y sur en rituales religiosos y no tenía lugar como uso para la población, fue llevada a Europa por Colón en 1492.”...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tabaquismo
  • Tabaquismo
  • Tabaquismo
  • Tabaquismo
  • tabaquismo
  • Tabaquismo
  • El Tabaquismo
  • tabaquismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS