Superficies equipotenciales

Páginas: 3 (653 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2011
SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES
I. Objetivo.
1. Investigar cómo son las líneas equipotenciales para las siguientes configuraciones:
a). Dos discos con cargas de distinto signo (dipolo).
b). Dosbarras paralelas con cargas de distinto signo.
c). Un disco y una barra con distinto signo.
d). Opcionales.
2. Graficar las líneas de campo eléctrico apartir de las líneas equipotenciales obtenidas enel objetivo previo.
II. Material.
1. Una mesa para mapeo de superficies equipotenciales.
2. Una fuente de voltaje directo (CD) de 0-10 volts.
3. Cuatro cables para conexión.
4. Un voltímetro.
5.Cuatro hojas de papel semiconductor tamaño carta.
6. Una pluma con pintura de plata.
7. Un bicolor(rojo-azúl). Este deberán llevarlos los equipos.
III. Procedimiento.
Nota: Todas las observacionesy mediciones que realice sobre los fenómenos estudiados, anótelas en las hojas que se anexan en la sección llamada Bitácora.
Primer objetivo: Superficies equipotenciales.
Cada mimebro del equipodeberá dibujar una figura geométrica de las indicadas en los objetivos y encontrar para ella las superficies equipotenciales correspondientes.
Es pertinente aclarar que en realidad se encontraránlíneas equipotenciales debido a que el aparato con el que se trabaja en este experimento proporciona puntos equipotenciales que se hallan en un plano, los que al ser unidos dan como resultado una línea.Dos discos.
1. En el papel semiconductor dibuje dos discos (círculos rellenos de tinta), usando la plantilla y el marcador con pintura de plata. Haga los dibujos de tal modo que ambos discos queden enlos lados opuestos de la hoja semiconductora y centrados, tal como se indica en la figura 1. Tenga el cuidado de no tocar la figura y que la tinta no se escurra por debajo de la plantilla.
2. Una vezdibujados los discos, sujete la hoja en la mesa de mapeo con cinta adhesiva y espere aproximadamente un minuto para que seque la pintura.
3. Clave una tachuela en el centro de cada una de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Superficie equipotenciales
  • superficies equipotenciales
  • Superficies equipotenciales
  • Superficies equipotenciales
  • Superficies Equipotenciales
  • Superficies equipotenciales
  • Superficies Equipotenciales
  • Superficies Equipotenciales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS